Nueva York contempla una baja en muertes por coronavirus y otras buenas noticias
Estas son las buenas noticias de este jueves 28 de mayo
El número de fallecimientos a causa del coronavirus en el estado de Nueva York ha descendido a 105, un mínimo no visto desde el pasado 20 de marzo, cuando la pandemia apenas empezaba a golpear la región, algo que ha llevado a las autoridades de la ciudad de Nueva York a plantearse adelantar la reapertura a principios de junio.
‘Ya hemos superado la montaña, tanto literalmente como en el sentido figurado’, dijo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en su rueda de prensa diaria, en la que concretó que ayer miércoles fallecieron por coronavirus 105 personas, un descenso desde los 112 del día anterior y el mismo número que se vio hace dos meses.
El gobernador habló además de un declive en hospitalizaciones diarias hasta las 246 desde las 295 del día anterior y una caída también en el número de intubaciones necesarias.
Nueva York contempla reabrir a principios de junio mientras bajan los muertos
Inglaterra y Escocia inician su programa de rastreo de contagios de COVID-19
Inglaterra y Escocia inician este jueves su programa de rastreo de contagios de COVID-19, que supone una parte clave del plan para la desescalada del confinamiento al prevenir la propagación del virus.
En estas dos regiones británicas, las más pobladas con 56 y 5,45 millones de habitantes respectivamente - de 66,6 millones en todo el Reino Unido -, miles de ‘rastreadores’ llamarán o escribirán a personas que hayan dado positivo en un test del coronavirus a fin de trazar sus contactos recientes y pedirles que se aíslen 14 días aunque no presenten síntomas.
A partir de hoy, los británicos de cualquier edad que desarrollen síntomas, además de aislarse, deben solicitar por teléfono o internet ese test diagnóstico y, si dan positivo, serán entrevistados.
Inglaterra y Escocia inician su programa de rastreo de contagios de COVID-19
Parques de Disney en Florida planean reabrir para mediados de julio
Los parques temáticos de Disney en Orlando (Florida), Magic Kingdom, Animal Kingdom, Hollywood Studios y Epcot, planean reabrir gradualmente a mediados de julio, informó este miércoles la compañía, que presentó este miércoles su propuesta sanitaria a las autoridades del condado de Orange, que la aprobaron.
Estos complejos turísticos, vitales para la economía de Florida, cerraron desde marzo pasado debido a la pandemia del COVID-19 y por estos días están presentando sus planes de reaperturas a las autoridades locales, para su aprobación después por parte del gobierno de Ron DeSantis.
Parques de Disney en Florida planean reabrir para mediados de julio
Dulce muñeca ayuda a subsistir a comunidad indígena mexicana durante la pandemia
Una muñeca de trapo de carita alegre y coloridos listones adornando su cabello se consagra como la mejor embajadora de la etnia otomí en México. Gracias a su encanto, esta comunidad indígena la canjea por víveres para subsistir en medio de la pandemia.
Sobre dos mesas improvisadas como mostradores en una avenida del barrio Roma Norte en Ciudad de México, decenas de muñecas Lele -bebé en otomí- aguardan quietecitas por quien desee adoptarlas.
Solo hace falta intercambiarlas por alimentos, pañales o productos de limpieza, urgentes para decenas de familias de esta comunidad afincadas en la capital.