×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Aplicaciones
Aplicaciones

El parlamento danés aprobó el uso de una app para dar consentimiento sexual por 24 horas

Se trata de iConsent: mira cómo funciona

Expandir imagen
El parlamento danés aprobó el uso de una app para dar consentimiento sexual por 24 horas
La app iConsent contribuirá a generar una mayor concienciación de que el sexo requiere la aceptación de todas las partes. (SHUTTERSTOCK)

El parlamento en Dinamarca está legislando el sexo sin consentimiento explícito de ambas partes. De esta manera, acaban de legalizar el uso de una aplicación para que ambas partes puedan dar consentimiento para un acto sexual y que así no se considere violación. Dicho acuerdo durará 24 horas.

La app se llama iConsent y ya generó una gran polémica. Mikkel Flyverbom, miembro del Consejo de Ético de Datos de Dinamarca y además profesor de la Copenhagen Business School, creyó que la app era una reacción sarcástica o una broma ante la ley. Sin embargo, cuando se creó terminó considerando que la app es "probablemente la peor solución e idea imaginable".

We-Consent, UConsent, YesMeanYes y LegalFling son otras aplicaciones similares que permiten dejar constancia de un contrato digital para usar como evidencia.

Expandir imagen
Infografía

Según el portal Everyday Sexism Project, de Dinamarca, que recopila experiencias que combaten el sexismo realizó un artículo en el que calificó que la aplicación es potencialmente peligrosa: "¿Qué sucede si te arrepientes y no puedes tomar el teléfono para retirar el consentimiento, si la situación evoluciona hacia una dirección que no quieres?".

Según Anna Fast Nilsson, una de las desarrolladoras de iConsent, aseguró que la aplicación contribuirá a generar una mayor concienciación de que el sexo requiere la aceptación de todas las partes.

TEMAS -