×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Celebrities
Celebrities

Los 5 papeles más importantes de Tom Hardy

Destinado a ser una estrella Tom Hardy tiene muchas películas que valen la pena destacar, por eso acá te mostramos las 5 mejores

Expandir imagen
Los 5 papeles más importantes de Tom Hardy
El actor Tom Hardy asiste a la premier de 'Mad Max : Fury Road' durante la entrega número 68 del Festival de Cannes, el 14 de mayo de 2015, en París, Francia.

Cuando escuchábamos el nombre de Tom Hardy hace cinco años ya sabíamos que irremediablemente esas dos palabras cobrarían más y más fuerza en el séptimo arte. Y así ha sido.

Este actor británico ha vivido unos años espectaculares, asociándose con los directores más visionarios y manteniendo su carácter en producciones complejas a más no poder.

A continuación, te nombramos las 5 cintas más destacadas de Tom Hardy:

5 Ricki Tarr ('El topo')

En un descanso de la ciencia ficción y la intensa acción, Hardy se sumergió en uno de los thrillers mejor construidos de los últimos años. El reparto plagado de estrellas liderado por un fulgurante Gary Oldman no eclipsó a Hardy, que aprovechó cada momento con su personaje para demostrar que el nombre no lo es todo. Y también dejó claro que estaba más que contento por trabajar -ya van cuatro veces desde entonces- con Oldman, su "héroe".

4 Max Rockatansky ('Mad Max: Furia en la carretera')

Aunque el título de la película lleve el nombre de su personaje, el recital nos lo ofreció Charlize Theron con Furiosa, pero eso no impidió a Hardy convertirse en el rostro de una renovada franquicia y hacer que nos olvidáramos rápidamente de Mel Gibson. Las casposas tres primeras cintas de 'Mad Max' no soportan la impactante presencia de la cuarta entrega, y parte de la responsabilidad de ello recae en la rabia contenida de un poco expresivo Hardy que carga con lo que haga falta sobre sus hombros.

3 Ivan Locke ('Locke')

Aunque no recibió tanta atención como sus intervenciones en grandes producciones hollywoodienses, su protagonismo absoluto en 'Locke' es el momento en el que muchos empezaron a considerarle no solo como un talento a tener en cuenta sino como una fuerza de la naturaleza. El viaje en coche de este hombre cuya vida parece ir perdiendo sus cimientos a base de llamadas de teléfono contó únicamente con la presencia física de Hardy, que estableció una prolífica relación con el prominente Steven Knight.

2 Charles Bronson ('Bronson')

Antes de que 'Drive' pusiera definitivamente en el mapa a Nicolas Winding Refn, el realizador danés había tenido bajo su mando a Tom Hardy en el que es uno de los trabajos más intensos y físicos de su carrera hasta el momento. El aislamiento y la transmutación de Bronson quedan perfectamente interpretados por Hardy, que por muy reducido que sea el decorado es capaz de desplegar todo su abanico de habilidades.

1 Tommy Conlon ('Warrior')

Puede que no sea la opción evidente para elegir como su gran papel, que seguramente esté al caer, pero su trabajo en la sorprendentemente poco reconocida película de Gavin O'Connor es el más emocional y potente de su carrera. La dupla que compone junto a Joel Edgerton, que es la otra mitad de una fragmentada relación fraternal cuyos caminos colisionan en un campeonato de lucha, logra un impacto dramático en el que que Hardy -el más afectado de los dos hermanos- calibra con maestría los daños colaterales internos y externos de su personaje.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.