×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Ucrania
Ucrania

VIDEO | Las manos colombianas que blindan vidas en Ucrania

MC Armor aumentó considerablemente la producción y exportación de piezas para seguridad personal

Unas 700 personas trabajan a toda marcha en una fábrica colombiana para cumplir con los crecientes pedidos desde Ucrania. Curtidos en el prolongado conflicto interno, hoy producen cascos y chalecos blindados para los civiles y militares que se defienden de la invasión rusa.

Unos cortan, otros pegan, los demás cosen, en una cadena vertiginosa de turnos cada vez más intensos en la empresa MC Armor, ubicada a unos 14 kilómetros de la capital  Bogotá.

"Desde el inicio de la guerra (en Ucrania) se dispararon las solicitudes y cotizaciones", declara a la AFP Miguel Caballero (54 años), fundador de la compañía. 

Pasaron de enviar unas 200 prendas blindadas al mes a más de 2.400, desde que las tropas rusas avanzaron sobre territorio ucraniano el 24 de febrero. 

"Lo que hacíamos en un año lo estamos haciendo en ventas en tres semanas o cuatro", explica el director. En la planta sobresalen afiches con la consigna "We stand with Ukraine" (Estamos con Ucrania). 

MC Armor nació hace 30 años en medio del conflicto armado colombiano que enfrenta a guerrillas, paramilitares, narcos y agentes estatales desde hace más de medio siglo.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.