×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Conflictos
Conflictos

VIDEO | Vecinos de SDN rechazan centro de retención de animales

La Alcaldía dice será un lugar de paso

Vecinos del proyecto Juan Bosch, en Santo Domingo Norte, rechazaron la instalación de una Unidad de Control y Protección de Animales por temor a malos olores y ruidos, pero la Alcaldía asegura que será un lugar de paso para recoger de las vías públicas las vacas, chivos, caballos y cerdos que son causa de accidentes en las calles y avenidas del municipio.

Residentes del sector expresaron que cuando esos animales comiencen a defecar y orinar o a hacer ruidos se acabará la paz en la que viven. Yahaira Bidó, dirigente de la junta de vecinos, explicó que no ve bien ese centro, porque los animales no deben estar junto a los seres humanos.

“Eso es lo que va a causar muchas enfermedades, y aquí hay muchos niños, yo de mi parte no lo veo bien, ellos hicieron una reunión y no estaba presente, pero la mayoría ganó”, dijo.

Por su lado, Brigida Rosario dijo que el barrio no es para animales, sino para seres humanos y afirmó que no será posible soportar el mal olor que saldrá del centro. “Cada quien que tiene animales debe tener su finca y si no tiene, entonces que los venda”, dijo.

Expandir imagen
Infografía
Solo serán llevados vacas, chivos, caballos y cerdos. (FOTO: DIARIO LIBRE/MASSIEL BECO)

Mientras que Julia Guzmán manifestó que la gente tendrá que irse del sector, porque cuando esos animales comiencen hacer sus necesidades el mal olor no lo aguantarán.

“Aquí no se va a poder vivir, esto no será habitable, tendremos que irnos para debajo de los puentes, yo soy una persona enferma de los pulmones y yo voy a morir rápido, no voy a durar mucho viva, nadie resistirá eso”, planteó.

Agustín Holguín, vive justo al lado del centro y cuenta que ha sido la mejor decisión del alcalde Carlos Guzmán porque se evitaría que más personas sigan muriendo en accidentes de tránsito causados por los animales en avenidas como la Jacobo Majluta.

“Yo vivo a tres metros de distancia y a nosotros no nos molesta el centro. Mucha gente entiende que es un lugar para grandes cantidades de animales, pero no es así, ¿usted se imagina que ande por la Jacobo Majluta y venga una vaca, un chivo o cualesquiera de otros animales y se le atraviese en un vehículo usted con su familia?, se preguntó.

La Alcaldía explica alcance del proyecto

El alcalde Carlos Guzmán y el director del centro, Manuel Andrés Tejada, aclararon que al lugar solo serán llevados vacas, cerdos, chivos y caballos que deambulan por las calles y que estarán en el lugar solo por horas o pocos días hasta que los reclamen sus dueños, de lo contrario serán donados a instituciones benéficas.

Guzmán indicó que los dueños de los animales tendrán que pagar una multa para tenerlos de vuelta, y que eso obligará a que tengan más cuidados para no dejarlos salir a las vías públicas.

Expandir imagen
Infografía
Manuel Andrés Tejada, director del centro.

Sostuvo que no serán llevados perros, gatos ni otros animales domésticos, porque para eso se trabaja en otro proyecto. Indicó que lo que si habrá en el lugar es un vivero para donarle a la gente plantas ornamentales, medicinales y vegetales.

Manifestó que las multas que resulten de la incautación o retención de los animales serán utilizadas para construir las calles, acera y contenes del sector.

En cambio, Tejada dijo que todavía no tienen el lugar habilitado para cerdos porque hay que crear las condiciones, pero que además el proceso es más complicado con el tema de la peste porcina africana.

El centro está ubicado en un espacio donde funciona la planta de tratamiento de la zona y a su alrededor viven varias familias.

Expandir imagen
Infografía
La inauguración del centro fue el pasado sábado. (FUENTE EXTERNA)
TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.