×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

6 años de cárcel en Países Bajos a mujer por yihadismo y crímenes de guerra

La Haya, 29 jun (EFE).- Un tribunal neerlandés condenó este martes a una mujer a seis años de prisión y rehabilitación psicológica obligatoria por delitos de terrorismo y crímenes de guerra, tras distribuir a gran escala material propagandístico del yihadista Estado Islámico (EI) y formar a otras personas para hacer cinturones con explosivos.

Según la sentencia, la acusada, de 32 años y arrestada en octubre de 2019 en su casa en Países Bajos, se adhirió a “la violenta ideología salafista y distribuyó material del EI en una escala muy extensa a través de Telegram”, plataforma de mensajería instantánea y comunicación en masa, lo que “encaja dentro de la estrategia mediática” del grupo yihadista.

“Como resultado, pasó a formar parte de esta organización terrorista que es culpable de atentados en todo el mundo y que infunde miedo en la población”, subrayó el tribunal, que la considera culpable de actos de terrorismo y crímenes de guerra.

La joven compartió también dos videos en los que aparecían prisioneros de guerra que estaban siendo brutalmente asesinados a manos de combatientes del EI y agregó a las imágenes “su propio comentario humillante”, por lo que “agredió” la dignidad personal de las víctimas asesinadas y eso es un “crimen de guerra”, indicó la corte.

Asimismo, los jueces la consideraron culpable de incitación a la comisión de actos terroristas y crímenes de guerra, después de haber aprendido a fabricar cinturones bomba y haber enseñado a otras personas a usar explosivos para inmolarse, además de haber transferido dinero a dos personas “involucradas” en actividades terroristas.

El tribunal también ha establecido por primera vez que, debido al trato inhumano y cruel dado a los disidentes, el EI puede ser considerado como una “organización criminal que tiene como objetivo cometer crímenes de guerra” y señaló que la acusada describió al Estado Islámico como “un grupo de chicos que tenían derecho a fundar un Estado Islámico”, por lo que “ignora las atrocidades sin precedentes cometidas por y en nombre del EI”.

Los jueces han considerado que tiene un “trastorno neurológico grave y trastorno de control del impulso”, por lo que le impusieron someterse a un tratamiento obligatorio de rehabilitación psicológica para limitar los riesgos a la seguridad que supone, una vez cumpla su condena a seis años de cárcel.

El tribunal consideró que la sentencia de tres años de prisión exigida por el fiscal era “demasiado baja”, aunque tuvo en cuenta su salud mental a la hora de determinar la sentencia, considerando también que, durante el procedimiento judicial, había mostrado pocos remordimientos. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.