×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Acciona gana un 85,7 % menos hasta junio por covid y la inversión en Nordex

Madrid, 29 jul (EFE).- Acciona redujo en un 85,7 % su beneficio neto en el primer semestre del año respecto al mismo período de 2019, hasta 22 millones de euros (unos 26 millones de dólares), debido al impacto del covid-19 y la contribución negativa de la inversión en Nordex, que se ha más que duplicado en relación al ejercicio anterior.

La cifra refleja un impacto negativo de 72 millones de euros (85 millones de dólares)como consecuencia de la puesta en equivalencia de la participación de Acciona en Nordex (36,41 %), fabricante de turbinas eólicas, ha comunicado este miércoles el grupo constructor y energético a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español.

Los ingresos totales alcanzaron los 3.042 millones de euros (3.580 millones de dólares), un 14,8 % menos, y reflejan una bajada de los precios de la energía, fundamentalmente en España, por una menor demanda coyuntural, así como la suspensión o ralentización durante el confinamiento de algunas actividades de los negocios de construcción y servicios.

El resultado bruto de explotación, ebitda, fue de 499 millones de euros (587 millones de dólares), un 29,1 % inferior, cantidad que recoge un impacto de la covid-19 de 144 millones (169 millones de dólares), de los cuales 32 millones corresponden a Energía y 90 millones a Infraestructuras.

Sin embargo, en un entorno económico difícil, la compañía 'supo mantener durante el semestre el ritmo inversor', con 484 millones de euros (569 millones de dólares), e hizo crecer la cartera total de Infraestructuras, que alcanzó los 12.160 millones (más de 14.000 millones de dólares), un 6,8 % mas que, al cierre de 2019, ha destacado Acciona en un comunicado.

Del total de inversiones, el 86 % (415 millones de euros (488 millones de dólares)) se destinaron a poner en marcha proyectos de nueva capacidad en energía renovable, con parques eólicos como los de Santa Cruz y San Carlos (México), o Palmas Altas y La Chalupa (EEUU).

Acciona instaló 293 MW en el primer semestre y tenía, al final del semestre, otros 781 MW en construcción.

Por negocios, el de Energía facturó 846 millones de euros (996 millones de dólares), un 18,3 % menos, cifra que refleja un menor resultado bruto de explotación en el mercado español (un 18,7 % inferior) y, por el contrario, un crecimiento del negocio de generación en el resto de países (del 6,8 %), impulsado por la contribución de los nuevos activos en operación.

Los ingresos de Infraestructuras alcanzaron 2.119 millones de euros (unos 2.495 millones de dólares), un 14 % menos, cifras que reflejan la menor contribución de proyectos maduros como el Metro Ligero de Sídney y los efectos coyunturales derivados de la pandemia.

Acciona ha destacado que, pese a un entorno económico difícil, ha logrado mantener un balance 'sólido' y proteger sus planes de crecimiento, 'lo que le coloca en buena posición para convertirse en un agente destacado de cara a la recuperación y la reactivación económica pos-covid. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.