×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Aena pierde 170,7 millones de euros hasta junio por la crisis del coronavirus

Madrid, 28 jul (EFE).- El gestor aeroportuario español Aena perdió 170,7 millones de euros en el primer semestre de 2020, frente a unas ganancias de casi 559 millones de hace un año, debido a la caída del tráfico aéreo como consecuencia de las restricciones a la movilidad impuestas para frenar la expansión del coronavirus.

El tráfico, incluyendo la red de aeropuertos en España, el aeropuerto londinense de Luton y los seis del Grupo Nordeste de Brasil, disminuyó un 65 %, hasta los 50,2 millones de pasajeros, mientras que los ingresos se redujeron el 47 %, hasta 1.112 millones de euros, según al información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español.

En España, el descenso fue del 66 % (hasta 43,5 millones de pasajeros); en el de Luton, del 64,4 %, y, en los brasileños, del 46,6 %, ha comunicado este martes el gestor aeroportuario a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con el fin del estado de alarma y la apertura de fronteras UE-Schengen, el tráfico se ha ido recuperando en julio hasta alcanzar las 3.000 operaciones en algunas jornadas del mes.

Aunque la expectativa de la evolución del tráfico en el actual contexto provocado por la crisis de la covid-19 resulta compleja, Aena maneja para 2021, basándose en las previsiones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), escenarios de caídas del 50 % y del 25 % respecto a 2019, siendo entre 2024 y 2027 cuando se estima que se recuperarán los niveles previos a la pandemia.

Los ingresos se redujeron en un 47 %, hasta 1.112 millones de euros, con bajadas del 58,9 % en los aeroportuarios (557,3 millones); del 20,5 %, en los comerciales (459,4 millones); del 15,2 %. en los inmobiliarios (30,8 millones), y del 48,3 %, en los internacionales (66,5 millones).

Aena ha llevado a cabo, asimismo, análisis para determinar posibles deterioros como consecuencia de la covid-19 y que afectan al Aeropuerto Internacional Región de Murcia (en el sudeste), a los de Brasil y a los activos en Colombia, por un importe de 123 millones de euros, que no tienen impacto en caja y se están negociando con las autoridades correspondientes reequilibrios financieros de estas concesiones.EFECOM

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.