AFE propuso buscar solución con partes implicadas; RFEF y CSD no respondieron
Madrid, 29 jul (EFE).- La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) planteó a la Federación Española de Fútbol (RFEF), el Consejo Superior de Deportes (CSD), LaLiga y los clubes Deportivo de la Coruña y Fuenlabrada mantener este jueves una reunión para desbloquear la situación en Segunda división pero ésta no se celebrará, ya que sólo los tres últimos respondieron a su invitación.
'AFE proponía un diálogo fluido, presidido en todo momento por el principio de buena fe y con el ánimo de apoyar, constructivamente, en la búsqueda de una solución', señaló el sindicato, que transmitió su petición por carta ayer a las partes y dio de plazo para que contestaran antes de las 11:00 horas de este miércoles.
En un comunicado, AFE informó de su iniciativa y señaló que 'lamentablemente, de las cinco invitaciones cursadas, sólo tres -Deportivo, Fuenlabrada y LaLiga- han contestado de manera afirmativa, confirmando su asistencia' a una reunión que 'sólo tenía razón de ser si participaban todos los agentes implicados y obligados a encontrar una solución a tan grave situación, que afecta a la Segunda División y por extensión a todo el fútbol español'.
Al no sumarse el CSD y la RFEF, AFE comunicó al resto la cancelación de la reunión, que pretendía encontrar 'una solución satisfactoria en defensa de los derechos de los futbolistas', afectados por la decisión de que se disputara la última jornada, salvo el Deportivo-Fuenlabrada, 'con la que AFE, desde el punto de vista sanitario y de la integridad deportiva de la competición, no estuvo de acuerdo desde el primer momento'.
'Este sindicato se encuentra en contacto directo con las plantillas de los clubes de Segunda División afectadas por este conflicto, reservándose el derecho a ejercer todas las acciones legales ante las instancias competentes, con el fin de velar firmemente por la salud y en defensa de los derechos laborales de los futbolistas hasta las últimas consecuencias', señaló.
También consideró que 'ante una situación tan preocupante, todas las partes debemos sumar y remar en el mismo sentido, más allá de las diferencias personales que puedan existir'. 'Las instituciones siempre están por encima de las personas y creemos que todo acercamiento será positivo por el bien del deporte en general', apuntó. EFE