×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Austria rechaza solicitantes de asilo sin certificado médico de COVID-19

Viena, 27 mar (EFE).- Austria ha vetado 'de facto' la entrada de solicitantes de asilo en medio de la crisis del coronavirus, al exigir a partir de ahora un certificado médico que atestigüe que no están contagiados con el COVID-19.

Así lo indicó este viernes el secretario general del Ministerio del Interior, Helmut Tomac, en declaraciones a la agencia de noticias austríaca APA.

'Debido a la epidemia de coronavirus, se denegará la entrada a los solicitantes de asilo si no pueden presentar un certificado de salud válido', señaló Tomac.

Poco antes, el ministro austriaco del Interior, el conservador Karl Nehammer, había declarado en rueda de prensa que solo unos pocos refugiados, 'un máximo de 12 por día', estaban pidiendo asilo en Austria en estos momentos.

La medida ha sido criticada por el opositor partido liberal Neos al considerar que la legislación extraordinaria que se aplica en caso de una epidemia no permite dejar sin vigor el respeto a los derechos humanos.

'Es correcto que de acuerdo con la Ley de Epidemias se pueda limitar las entradas en Austria. Pero prohibir de facto que seres humanos presenten una solicitud de asilo viola el derecho constitucional y atenta contra los derechos humanos', señaló el partido opositor en un comunicado.

Por el contrario, el también opositor y ultranacionalista partido FPÖ exigió hoy la suspensión del derecho de asilo en Austria por la epidemia del coronavirus.

En cuanto a las deportaciones o repatriaciones de inmigrantes en situación irregular, Tomac precisó hoy que, si bien no están oficialmente suspendidas, son prácticamente imposibles de llevar a cabo ante la suspensión masiva de vuelos y los cierres de aeropuertos impuestos en muchos países para frenar la expansión de la COVID-19.

Austria, que se encuentra en cuarentena general desde el pasado 16 de marzo, ha registrado hasta ahora unos 7.400 casos de coronavirus confirmados, con 58 fallecidos. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.