Barcelona acogerá en diciembre la Conferencia Mundial de Museos de Ciudad
Barcelona (España), 26 nov (EFE).- Barcelona acogerá por primera vez, del 1 al 4 de diciembre, la Conferencia Mundial de Museos de Ciudad, coorganizada por la UNESCO, el Comité Internacional para las Colecciones y Actividades de los Museos de Ciudad (CAMOC) y el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA).
Durante los cuatro primeros días del próximo diciembre, una cuarentena de expertos de todo el mundo reflexionarán sobre cuál debe ser el modelo de museología urbana del futuro
Bajo el título 'Conectar ciudades, conectar ciudadanos. Hacia una sostenibilidad compartida', la conferencia está estructurada en tres días de trabajo compartido, más una cuarta jornada de visitas para los participantes, en los que se reflexionará sobre las principales áreas de una nueva museología urbana para el siglo XXI.
Para ello, se buscará el objetivo de pasar del concepto de 'museo de ciudad' al de 'museo de los ciudadanos', basado en la investigación llevada a cabo en los campos de la historia urbana, la gestión del patrimonio y la participación ciudadana.
El cambio tecnológico acelerado por la pandemia y la actual incertidumbre social y política han puesto de relieve la importancia de las ciudades y las redes urbanas para el futuro mundial y, en este sentido, la reinvención de los museos urbanos puede ser primordial en la construcción de un mundo con más justicia social y con más respeto al planeta, según la organización.
En el encuentro se analizará el papel que los museos de ciudad pueden desempeñar como instituciones estratégicas de cohesión urbana, social y cultural, así como centros de conocimiento para el desarrollo urbano.
Los museos de ciudad pueden promover también nuevas prácticas de turismo respetuosas con el entorno y la población local. EFE.
hm/acm