BBVA gana un 62,9 % menos y ahora prevé reducir costes y retomar el dividendo
Madrid, 29 ene (EFE).- El BBVA ganó 1.305 millones de euros (unos 1.585 millones de dólares al cambio actual) en 2020, un 62,9 % menos, por las provisiones ante el impacto de la covid y el deterioro del valor de su filial en EEUU, cuya venta le ha generado un exceso de capital que utilizará para retomar los dividendos y reducir costes, por ejemplo en España.
Ni el presidente del banco, Carlos Torres, ni el consejero delegado, Onur Genç, han querido extenderse en rueda de prensa sobre este plan de ahorro, previsto para la primera mitad de este año, y que previsiblemente incluirá recortes de plantilla y oficinas.
Lo que sí ha explicado Torres con más detalle son sus planes para el exceso de capital -unos 8.500 millones- procedente de la venta de la filial en EEUU, que destinarán a retomar el dividendo en cuanto puedan, con 5,9 céntimos de euro por acción con cargo a 2020 y con intención de volver a repartir entre el 35 % y el 40 % de sus ganancias con cargo a 2021.
INCENTIVOS A LA INVERSIÓN PRIVADA
En el plano económico, Torres ha dicho que los fondos europeos Next Generation que recibirá España y los recursos públicos deben servir de 'catalizador' para transformar el país, y ha pedido 'más incentivos' para la inversión privada en lugar de proyectos de iniciativa pública.
El banquero ha abogado por generar un clima de 'confianza' que atraiga a los inversores y para ello, además de incentivos, insiste en que se necesita 'estabilidad institucional' y un marco regulatorio seguro y que respete 'el derecho a la propiedad'.
Asimismo, Torres ha ensalzado las medidas implementadas por el Gobierno español para mitigar el impacto económico de la pandemia, pero de cara al futuro, ha dicho, es necesario que la economía crezca con inversión privada, que es 'la que genera riqueza a medio plazo'.
FUSIONES CON SENTIDO
A pesar de las reiteradas preguntas de los periodistas acerca del fracaso de las negociaciones de fusión con el Sabadell o si éstas se podrían retomar en el futuro, Torres se limitó a repetir que las conversaciones terminaron y el resto son 'especulaciones'.
Además, aunque el banco tenga capital de sobra y esté en disposición de invertir, eso no quiere decir 'malgastar' sino que tendría que destinarse a una operación que tuviera sentido.
Y en estos momentos, ha dicho, 'la mejor operación' es la recompra prevista para finales de año de hasta el 10 % de las acciones de BBVA para elevar su valor y con ello su retribución, a lo que destinarían unos 3.000 millones de capital.
Sin embargo, BBVA tendría aún más de 5.000 millones de capital y su presidente ha aclarado que pueden servir para invertir, pero también para financiar el citado plan de ajustes en España.
La solvencia del grupo, medida por la ratio de capital de máxima calidad CET1 'fully loaded', que incluye todos los requerimientos legales- se situó en el 11,73 %.
Durante 2020 BBVA ayudó a tres millones de clientes afectados por la pandemia con cerca de 63.000 millones entre líneas de crédito con aval público y moratorias.
Por áreas geográficas, México se mantuvo a la cabeza, con unas ganancias de 1.759 millones (-34,8 % menos); en España ganó 606 millones (-56,3 %); en EEUU logró 409 millones (-27,2 %), en América del Sur, 446 millones (-38,2 %) y en Turquía, 563 millones, un 11,4 % más.
EFE
ala-mbr/son
(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 12912374 y otros)