×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Blinken se reúne con dirigentes de Kuwait, país mediador clave en el golfo

El Cairo, 29 jul (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, se reúne este jueves en Kuwait con los principales dirigentes del país árabe aliado de Washington y principal mediador en el golfo Pérsico, con quienes tiene previsto abordar temas de cooperación militar y de seguridad.

Blinken, que llegó anoche al país árabe procedente de la India, en la primera visita que realiza al Golfo, será recibido por el emir Nawaf al Ahmad al Jaber al Sabah; el príncipe heredero, Mishaal al Ahmad al Jaber al Sabah, y el primer ministro, Sabah al Jaled al Hamad al Sabah, entre otros mandatarios.

Según el Departamento de Estado de EE.UU, las conversaciones se centrarán en la cooperación militar, comercial y de inversiones, así como la seguridad regional y los derechos humanos, entre 'otros temas que subrayan la importancia de nuestros 60 años de relaciones diplomáticas'.

Kuwait es uno de los principales aliados árabes de Washington, donde EE.UU. tiene presencia militar y desempeña un importante papel mediador en los conflictos de la región, entre sus vecinos árabes suníes y también con el chií Irán.

Medios estadounidenses no descartan que la situación en Afganistán e Irak, tras la retirada estadounidense de esos países, esté sobre la mesa durante su visita a Kuwait, país con el que Washington tiene un acuerdo de cooperación militar desde su liberación de la ocupación iraquí por una coalición internacional liderada por EE.UU. hace tres décadas.

Kuwait es uno de los países que podrían acoger a miles de afganos que trabajaron para el Ejército estadounidense en los últimos 20 años en Afganistán y quieren ser reubicados antes de la retirada completa de las tropas del país asiático.

La Administración del presidente Joe Biden espera trasladar a unos 4.000 afganos que sirvieron como traductores y otras funciones de apoyo para las tropas, junto a sus familias, a bases militares estadounidenses en terceros países mientras reciben el visto bueno para ir a EE.UU.

Esos se suman a aproximadamente 2.500 afganos que serán alojados en la base del Ejército de Fort Lee en Virginia. EFE

fa/fc/pi

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.