×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Bougainville aguarda su independencia 20 años después del acuerdo de paz

Sídney (Australia), 30 ago (EFE).- La región autónoma de Bougainville conmemora este lunes el 20 aniversario de la firma del acuerdo de paz entre sus líderes y el gobierno de Papúa Nueva Guinea, que puso fin a un largo y sangriento conflicto armado y abrió el camino a una independencia aún pendiente.

El presidente de la región autónoma, Ishmael Toroama, dijo hoy en un comunicado que este acuerdo de paz 'sentó las bases para la paz y abrió el camino para que Bougainville persiga sus aspiraciones de autodeterminación', según un comunicado publicado en internet.

El acuerdo puso fin a un conflicto de más de una década que se saldó con 20.000 muertos, cerca del 10 por ciento de la población de Bougainville, y desplazó a otras 15.000 personas a campos de refugiados y a las Islas Salomón, el territorio más cercano.

El conflicto estalló en 1988 cuando el Ejército papuano reprimió con fuerza a los habitantes indígenas de las tierras ocupadas por la mina Panguna, operada por una subsidiaria de la empresa anglo-australiana Rio Tinto, que se alzaron en armas por discrepancias con la distribución de beneficios y por su impacto medioambiental.

La firma del acuerdo de paz también permitió la celebración de un referendo no vinculante el 11 de diciembre de 2019 en el que el 97,7 por ciento de los electores votó a favor de la independencia, mientras un 1,68 por ciento apoyó seguir adherido a Papúa Nueva Guinea como gobierno autónomo.

Para que Bougainville se independice aún debe completar dos trámites más: la negociación entre el gobiernos de la región autónoma y el de Papúa Nueva Guinea y, de prosperar ésta, el Parlamento papú tendría la decisión final de aceptar o rechazar el acuerdo.

Toroama apuntó en su comunicado de este lunes que los próximos cinco años serán 'críticos' en las aspiraciones independentistas, así como en el proceso para la transferencia de competencias financieras, poderes, entre otros aspectos.

A mediados de mes, el primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, dijo tras realizar una ronda de consultas con los líderes de la región autónoma, que la Constitución no aborda asuntos como la independencia, aunque reconoció los resultados del referendo de 2019.

'No hay mayor reto para nuestro gobierno o nuestro país que el que una parte de nuestra nación decida o haya decidido separarse y ser una nación independiente', precisó Marape en declaraciones recogidas por el portal papú Loop.

Bougainville, que se perfila a convertirse en la nación más joven del mundo, después de que Sudán del Sur obtuviera la independencia, cuenta con uno de los yacimientos más ricos de oro y cobre del Pacífico, y actualmente está en el punto de mira de China, que ofrece a la región ayuda financiera para infraestructuras y extracción de recursos. EFE

wat/raa/jac

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.