×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Brasil reduce encomienda de 28 cargueros militares por cortes presupuestarios

Río de Janeiro, 27 may (EFE).- La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) anunció su decisión de revisar el contrato por el que encomendó al fabricante de aviones Embraer 28 cargueros militares KC-390, con la intención de reducir el número de aeronaves solicitadas, debido a cortes presupuestarios provocados por la crisis fiscal del país.

El comando de la FAB, en un comunicado divulgado en la noche del miércoles, anunció el inició de negociaciones con Embraer para revisar el contrato y reducir el número de cargueros encomendados hasta una cifra aún no divulgada.

De acuerdo con versiones de prensa, la Aeronáutica brasileña estaría interesada ahora en menos de 20 modelos del KC-390, la mayor aeronave fabricada por la brasileña Embraer.

El contrato inicial, firmado en 2014 por 7.200 millones de reales (unos 1.358,5 millones de dólares), permitió a Embraer, con la propia Fuerza Aérea como socio estratégico, concentrarse en el desarrollo y la producción de un carguero que anunció como sustituto para la enorme flota de Hércules C-130 estadounidenses con que cuentan varios países y cuya vida útil está llegando al fin.

'Tras una serie de análisis presupuestarios y estudios operacionales iniciados en 2019, fundamentados en las previsiones legales en vigor, fue decidido pro el Alto Comando de la Aeronáutica el inicio del proceso de negociación contractual con Embraer para reducir el número total de aeronaves a recibir y buscar un ritmo de producción de dos aeronaves por año', asegura el comunicado.

Según la FAB, las 28 aeronaves previstas en el contrato inicial 'se mostró superior a la realidad presupuestaria de la Fuerza, tanto para la adquisición como para el soporte logístico a lo largo del tiempo'.

La institución, que hasta ahora ha recibido 4 de los cargueros, agregó que los aviones ya en operación mostraron que el modelo tiene una capacidad en volumen y agilidad en el transporte y personal muy superior a la inicialmente prevista.

'De esa forma, considerando la coyuntura socioeconómica actual y los altos índices de desempeño de las unidades recibidas, el Comando de la Aeronáutica entiende que los términos del contrato tienen que ser revisados', agrega la nota.

La FAB alegó que las modificaciones contractuales en el mercado de la aviación son frecuentes incluso en coyunturas de estabilidad económica.

La Aeronáutica, sin embargo, admitió que la crisis sanitaria provocada por la pandemia ha tenido reflejos en la coyuntura económica global e impactos en la situación fiscal y presupuestaria de Brasil, con la consecuente reducción de los recursos destinados al sector de defensa y la propia Fuerza Aérea Brasileña.

Además del contrato con Brasil, Embraer recibió encomiendas para entregarle dos de sus cargueros a Hungría y otros cinco a Portugal.

El KC-390 es el mayor avión ya proyectado y fabricado en Brasil, con capacidad para transportar hasta 26 toneladas de carga, tiene 35,20 metros de largo, 35,05 metros de envergadura y 11,84 metros de altura.

Además de carguero, la aeronave puede ser usada para misiones de apoyo humanitario, evacuación médica, búsqueda y rescate, transporte de carga y tropas, lanzamiento de carga con precisión, lanzamiento de paracaidistas y abastecimiento de otras aeronaves en el aire.

Con autonomía para volar hasta 6.019 kilómetros, el KC-390 tiene capacidad para operar en pistas cortas y con pocos medios en lugares como la Amazonía o la Antártida, según Embraer. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.