×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Bruselas cree que la UE debe reforzarse ante posibles futuras pandemias

Bruselas, 28 jun (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea para la protección del estilo de vida europeo, Margaritis Schinas, advirtió este lunes de que la Unión Europea aún tiene un marco legislativo 'débil' en cuanto a la respuesta a crisis sanitarias como la del coronavirus e instó a prepararse en 'tiempos de paz' ante nuevas emergencias globales.

Schinas acudió este lunes a la comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo para presentar un documento elaborado por Bruselas sobre las primeras lecciones a extraer de la respuesta comunitaria a la crisis del coronavirus, que incluye el objetivo de asegurar que la Unión Europea pueda producir entre 500 y 700 millones de dosis de vacunas al año o nombrar a un jefe epidemiólogo europeo.

Ante los eurodiputados, el vicepresidente comunitario constató una 'asimetría' entre lo que los ciudadanos esperaban de la Unión Europea en respuesta a la crisis en sus primeras etapas y lo que el club comunitario puede hacer realmente en materia sanitaria, un aspecto que recae fundamentalmente en los Gobiernos nacionales.

Esto se debe a la 'débil base legal' en materia de sanidad en los tratados europeos, que, advirtió Schinas, 'condicionó muchos de nuestros primeros pasos contra la pandemia'.

Bruselas cree, añadió, que el Viejo Continente 'no se ha tomado suficientemente en serio la preparación y planificación en materia sanitaria antes de la pandemia' y esto se reflejó en una respuesta 'fragmentada, temporal y de parche a nivel nacional' antes de que se empezaran a tomar medidas coordinadas.

'Necesitamos instrumentos y estructuras que estén operando en tiempos de paz, bajo circunstancias normales, para que siempre podamos construir una preparación' ante una nueva emergencia sanitaria, dijo el comisario griego.

Otros objetivos, señaló, serán la elaboración de un informe anual sobre la preparación de la Unión Europea y sus países ante otro evento de esta magnitud y tener listas desde ya las herramientas correctas para poner en marcha en situaciones de crisis.

Los grupos políticos del Parlamento Europeo ya han mantenido conversaciones informales sobre la creación de una estructura en la Eurocámara, como una comisión especial, para evaluar la respuesta de la Unión Europea ante la pandemia de coronavirus y aprender lecciones sobre cómo se gestionaron, entre otros aspectos, la campaña de vacunación o el fondo de recuperación. EFE

lzu/cat/fp

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.