Cancilleres de Argentina y Arabia Saudí hablan sobre comercio e inversiones
Buenos Aires, 27 nov (EFE).- El canciller argentino, Santiago Cafiero, recibió este sábado a su homólogo saudí, Faisal Bin Farhan Al Saud, en un encuentro en el que ambos ministros destacaron 'la importancia de explorar nuevas oportunidades de comercio e inversiones', según un comunicado de la Cancillería argentina.
Los ministros analizaron las iniciativas de cooperación en tecnología y economía del conocimiento —respecto de la industria del software y la biotecnología—, un sector de alto potencial para la Argentina, según se informó, y destacaron la importancia de las asociaciones entre empresas de ambos países en sectores como el agrícola, automotor, petroquímico y medicina veterinaria, minería y energía.
Los cancilleres, además, pusieron en valor los proyectos del Fondo Saudita para el Desarrollo (Saudi Fund for Development) destinados a la producción agropecuaria con nuevas tecnologías vinculadas, con distintos grados de avance en las provincias argentinas de Mendoza, Córdoba y Santa Fe, y conversaron sobre avanzar en nuevas inversiones en Argentina.
El comunicado recordó que el saldo comercial es históricamente superavitario para Argentina, el cual entre enero y septiembre de 2021 alcanzó los 542 millones de dólares, producto de exportaciones argentinas a Arabia Saudí por 705 millones de dólares e importaciones por 163 millones de dólares.
Este comercio bilateral es 'clave para el desarrollo económico' de Argentina y para 'la seguridad alimentaria' del Reino de Arabia Saudita, señaló el comunicado.
Los cancilleres coincidieron en la necesidad de ampliar los intercambios comerciales, con el objetivo de abrir mercados para productos de mayor valor agregado, en virtud de que Argentina tiene potencial para aumentar exportaciones de productos alimenticios elaborados y oportunidades en sectores no tradicionales, agregó el texto.
Cafiero y Bin Farhan Al Saud también conversaron sobre la necesidad de continuar trabajando en la cooperación nuclear que, se señaló, 'ha funcionado positivamente' entre ambos países.
En tanto, Cafiero reafirmó que Arabia Saudí es un 'socio clave' de Argentina en Medio Oriente, por ser un actor político internacional 'muy relevante' y destacó su 'contribución global' a favor del desarrollo económico sustentable.
Ambos ministros recordaron 'positivamente' su trabajo conjunto durante el encuentro bilateral del pasado 31 de octubre, en el ámbito de la Cumbre de Jefes de Estado del G20 en Roma y en otros foros internacionales, agregó el comunicado, al señalar que se basa en las 'excelentes' relaciones bilaterales que ambos países mantienen desde hace muchos años.
En ese sentido, la Cancillería argentina informó que Bin Farhan Al Saud transmitió la invitación a Cafiero para que viaje próximamente a Arabia Saudí. EFE
vd/lll