×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Deportes
Deportes

Catorce años del gol de Puerta en plena Feria: la llave de los títulos

Curri Carrillo

Sevilla, 27 abr (EFE).- El Sevilla rememora este martes, en una Feria de Abril cancelada por la pandemia de coronavirus, el histórico gol de Antonio Puerta frente al Schalke 04 alemán que hace justo catorce años, también en una semana de feria, aunque muy distinta a la de ahora, abrió la senda de los títulos sevillistas.

Fue el 27 de abril de 2006, Jueves de Feria, cuando ese gol casi mítico de Puerta -fallecido dieciséis meses más tarde- supuso el acceso a la gloria para el sevillismo, que ese día festejó por todo lo alto en tan señalada fiesta sevillana el regreso 44 años después a una final -luego ganada al Middlesbrough inglés (4-0)-, tras la Copa perdida en 1962 con el Real Madrid (2-1).

Frente al Schalke, club hermanado desde entonces con el Sevilla, el espectacular zurdazo del canterano, que para su afición quedó bautizado como 'el gol que cambió nuestras vidas', les condujo a la cita del 10 de mayo ante el 'Boro' en Eindhoven (Holanda) y a su primer título 58 años después de la Copa de 1948 (4-1 al Celta).

Fue el primero de los nueve títulos del equipo del barrio de Nervión en sus diecisiete finales en lo que va de siglo: cinco de la UEFA/Liga Europa (2006, 2007, 2014, 2015 y 2016), dos de la Copa del Rey (2007 y 2010), uno de la Supercopa europea (2006) y otro de la de España (2007).

Tras 52 días sin competición y un mes y medio de confinamiento por el estado de alarma declarado por la pandemia, el Sevilla ha programado diversas iniciativas para que sus seguidores conmemoren ese tanto de la 'Zurda de diamantes'.

Su televisión y su canal de Youtube transmitirán en la noche de este lunes la vuelta de esa semifinal y su posterior celebración, y antes también la ida en la ciudad minera de Gelsenkirchen (norte de la región del Ruhr) que acabó 0-0 con la presencia de más de 3.000 sevillistas, cuyo colorido recibimiento al equipo a su llegada al Veltins Arena quedó inmortalizado con el nombre de la 'Colina de Gelsenkirchen'.

El Sevilla les ha propuesto que se graben solos o en familia cantando el gol de Antonio Puerta y que lo compartan en Twitter con la etiqueta #GoldePuerta, ya que con sus aportaciones hará un vídeo conmemorativo del recuerdo de esta efemérides en una circunstancia tan especial como la actual.

Aquel día, en el ecuador de una Feria añorada ahora por cualquier sevillano ante la necesidad de estar en casa por esta crisis, Puerta conectó en el minuto 100 de la prórroga una volea con el exterior de su zurda a centro de Jesús Navas, actual capitán del equipo, y marcó el gol más celebrado y recordado del sevillismo.

Una semana antes, tras el 0-0 en Gelsenkirchen, el internacional ya vaticinó que el empuje del Ramón Sánchez Pizjuán sería clave.

'Nos la jugamos en casa, la afición está a tope con nosotros. Sabemos que va a ser un partido muy difícil y muy complicado, pero tenemos esa fuerza y ganas de pasar. Nos quedan otros 90 minutos en el Sánchez Pizjuán, que va a ser una 'Bombonera', todo el mundo rugiendo por el Sevilla', dijo en la zona mixta del estadio alemán.

Sevillista de cuna y criado en el barrio de Nervión, donde su familia vive muy cerca del estadio, Antonio Puerta parecía intuir que su equipo de siempre no podía fallar para cambiar la historia de su último medio siglo, sin saber que él sería el protagonista.

Con casi 46.000 espectadores en el Sánchez Pizjuán, a reventar y en medio de un ambiente festivo trasladado del Real de la Feria a Nervión, con muchas sevillistas ataviadas con el traje de flamenca, decidió un duelo muy disputado con una muestra de su calidad.

Tras una pared de Navas con Dani Alves y un centro del 'Duende de Los Palacios', le llegó el balón en la esquina izquierda del área grande y, desmarcado y sin pararlo, le dio con el alma de su zurda para convertirse en leyenda y hacer historia con el Sevilla.

Llevándose su mano izquierda a sus labios, lanzó un beso al aire y celebró con rabia su gol ante el júbilo y casi la histeria colectiva de todo el sevillismo, lo que dio paso a los festejos, primero en el estadio con fuegos artificiales y luego en la Feria.

En una ciudad dual y cainita en lo futbolístico, ese Jueves de Feria revolotearon las bufandas y banderas blanquirrojas por todo el el recinto ferial hasta el alba, e incluso los brasileños Luis Fabiano, Dani Alves y Renato Dirnei aparecieron vestidos con traje de corto en la recepción institucional del alcalde.

Puerta, homenajeado cada año por su club y en cada partido por su afición desde su muerte el 28 de agosto de 2007 tras sufrir tres días antes varias paradas cardiorrespiratorias durante un Sevilla-Getafe, fue el héroe del partido que curiosamente no pudo jugar por lesión la estrella sevillista: el malí Frederic Kanouté.

El once del técnico Juande Ramos ante el Schalke estuvo formado por Palop; Daniel Alves, Aitor Ocio, Escudé, David Castedo; Jesús Navas, Martí, Maresca, Adriano; Saviola y Luis Fabiano, y tras el descanso salió Puerta (m.77) por Adriano y ya en la prórroga Renato (m.98) por Luis Fabiano y Makulula (m.108) por Saviola. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.