×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Deportes
Deportes

Centenaro (ECA): 'Muchos clubes están en una situación crítica'

Redacción deportes, 29 abr (EFE).- El secretario general de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), Michele Centenaro, aseguró que muchos clubes están 'en una situación crítica' a nivel financiero por la pandemia de coronavirus y que muchos de ellos les han notificado que están sufriendo problemas de liquidez por la paralización de su actividad.

'En la asociación contamos con 236 miembros de 55 países europeos, y hemos recibido muchos mensajes y peticiones de clubes con situaciones realmente críticas. Y esta incertidumbre hace todo más difícil. Hay una gran petición de liquidez, la distribución de fondos de la UEFA ha sido un soplo de aire fresco, pero un alto número de clubes están intentando reducir sus costes y pérdidas', explicó Centenaro en una videoconferencia organizada por Soccerex.

El ejecutivo de la asociación que vincula a los principales clubes del Viejo Continente aseguró que equipos y jugadores están 'en el mismo barco', ya que si no hay competiciones eso tiene 'un impacto para todos los tipos de clubes', tanto los grandes que sufren la caída de los derechos de televisión, como los de cantera, porque el valor de sus jugadores 'cae dramáticamente'.

'Cada club mira su supervivencia, y necesitan certezas. Es importante retomar el fútbol, intentar terminar las competiciones, por un punto de vista de méritos deportivos, siempre que esto sea posible. Y luego habrá tiempo para cuestiones mayores', consideró, durante un debate en el que participaron representantes del sindicato de jugadores Fifpro y de las Ligas Europeas.

Para el secretario general de la ECA, los calendarios del fútbol internacional tendrán que reorganizarse cuando se termine la pandemia.

'Creo que tendremos que reescribir el calendario europeo para adaptarnos a la crisis, y esto afectará al calendario internacional. La FIFA tendrá que ver cómo reorganizar los calendarios, con la Eurocopa (aplazada a 2021) y el Mundial (Catar 2022) como los dos puntos fundamentales', añadió.

El ejecutivo de la ECA participó en este debate de Soccerex por videoconferencia con el presidente de las Ligas Europeas de fútbol, Lars-Christer Olsson; el secretario general del sindicato Fifpro, Jonas Baer-Hoffman; y el consejero delegado de la Sport Integrity Global Alliance, Emanuel Macedo de Medeiros. EFE

1011340

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.