×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Cientos de migrantes están varados en México por el Título 42, alerta MSF

México, 29 abr (EFE).- Cientos de personas deportadas por Estados Unidos a México, en su mayoría mujeres y niños, se encuentran varadas en Reynosa, en el norteño estado de Tamaulipas, debido al Título 42, alertó este jueves Médicos sin Fronteras.

'(Los migrantes están) vulnerables al secuestro y la violencia y sin bienes básicos de primera necesidad como agua potable, refugio, así como servicios sociales o de salud', expuso la organización en un comunicado.

Durante la Administración de Donald Trump, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés) emitieron, en marzo de 2020, el Título 42 como parte de la respuesta del Gobierno a la pandemia de la covid-19.

Esta disposición señala que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) puede devolver por la fuerza a través de la frontera a migrantes que hayan entrado de forma irregular a Estados Unidos, sin darles la oportunidad de solicitar asilo o protección.

De acuerdo a la información proporcionada por MSF, el grupo está compuesto principalmente por familias de Honduras, Guatemala y El Salvador y se encuentran actualmente en la Plaza de la República de Reynosa, ubicación muy cercana a la frontera con Estados Unidos.

Asimismo, MSF está proporcionando más de 150 servicios médicos, psicológicos sociales y de promoción de la salud en un día.

'Vemos en su mayoría familias, en particular mujeres que viajan solas con sus hijos, que fueron deportadas de inmediato a una ciudad extremadamente peligrosa, para dormir en la calle y valerse por sí mismas para sus necesidades básicas', expresó José Antonio Silva, coordinador de proyecto MSF en Reynosa a través del comunicado.

Durante el último mes, la cantidad de personas deportadas a Reynosa ha seguido aumentando y, según reportaron, hasta hace unos días, había aproximadamente 400 personas en la plaza pública.

De estos, la mayoría son migrantes que cruzaron a Estados Unidos y fueron deportados directamente a México bajo el Título 42, 'una política perniciosa y discriminatoria de la era Trump que ha continuado bajo la Administración de (Joe) Biden', dijo MSF.

Esta norma, expusieron, viola el derecho nacional e internacional y aprovecha la pandemia para cerrar la frontera y expulsar directamente de regreso a los indocumentados.

Desde marzo de 2020, el Gobierno de EE.UU. ha llevado a cabo más de 618.000 deportaciones bajo el Título 42 y solo en marzo de 2021 más de 104.000 personas fueron deportadas, detallaron.

'Este es un aparato de deportación masivo que ocurre en todo México y en la región, con poca consideración por la salud y seguridad de las personas', terminaron. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.