Congreso delega facultades al Gobierno peruano para combatir COVID-19
Lima, 26 mar (EFE).- El pleno del Congreso aprobó, en su primera sesión, delegar facultades al Gobierno de Perú por 45 días para legislar sobre las medidas previstas para combatir el avance del coronavirus COVID-19, que llegó a 580 casos y 9 muertes en el país.
La delegación de facultades legislativas fue aprobada por 65 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención para que el Ejecutivo pueda aprobar normas en asuntos de salud, política fiscal y tributaria, promoción de la inversión pública, y seguridad ciudadana.
El Parlamento redujo el plazo pedido por el Ejecutivo de 60 a 45 días y además rechazó que la Contraloría General de la República aplique un control posterior a las adquisiciones e inversiones que el gobierno realice durante la emergencia sanitaria.
La sesión presencial de los 130 legisladores fue criticada debido a la orden de inmovilización nacional y cuarentena dictada por el gobierno para impedir el incremento de contagios de la epidemia.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este jueves la prórroga de la cuarentena y el toque de queda hasta el 12 de abril y anunció fuertes medidas de protección social y económica para los trabajadores y las personas en condición más vulnerable.
Junto a la ampliación de la emergencia, Vizcarra adelantó que su gobierno dará una subvención para que las empresas paguen los sueldos de sus trabajadores y entregará de dinero a todos los municipios del país para que den artículos de primera necesidad a las personas en situación de vulnerabilidad, entre otras medidas para paliar el impacto del bloqueo económico entre los más débiles.
El gobernante informó que en las últimas horas se han diagnosticado 100 nuevos casos de coronavirus en Perú, lo que elevó la cifra total de enfermos a 580.
De estos, enfermos 58 están hospitalizados, 14 en cuidados intensivos y 13 de ellos con ventilación mecánica.
Vizcarra anunció que 14 personas ya han sido dadas de alta tras recuperarse de la enfermedad y que desde el 16 de marzo, cuando se dio la orden de aislamiento social y toque de queda nocturno, se ha detenido a 21.074 personas por incumplimiento de la medida.EFE