Copresidentes del Grupo de Minsk llaman a Baku y Ereván al diálogo directo
Moscú, 29 jul (EFE).- Los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE expresaron hoy su preocupación respecto a los recientes incidentes en la frontera entre Azerbaiyán y Armenia y llamaron a ambos países a entablar inmediatamente conversaciones directas para reducir las tensiones en la región.
'Los copresidentes reiteran la necesidad de una solución negociada, integral y sostenible de todas las cuestiones sustantivas básicas restantes del conflicto e instan a las partes a que reanuden las negociaciones (...) lo antes posible', afirmaron en un comunicado.
Stephane Visconti, de Francia; Andrew Schofer, de Estados Unidos, e Igor Jováev, de Rusia, se ofrecieron para 'organizar consultas bilaterales directas bajo sus auspicios, a fin de que las partes revisen y acuerden conjuntamente una agenda estructurada, reflejando sus prioridades, sin condiciones previas'.
Los copresidentes lamentaron los informes de víctimas y pérdidas de vidas procedentes de la frontera azerbaiyano-armenia y pidieron a ambos países reducir las tensiones 'de inmediato' y abstenerse de 'retóricas y acciones provocativas'.
Además, reclamaron a Bakú y Ereván el cumplimiento pleno de 'sus compromisos en virtud de la declaración del 9 de noviembre y otros acuerdos de alto el fuego consensuados conjuntamente'.
Azerbaiyán y Armenia declararon hoy un algo al fuego en su frontera común, donde está madrugada estallaron choques militares en los que murieron al menos tres soldados armenios.
El alto el fuego fue propuesto por Rusia, que actuó de mediador para poner fin el año pasado a la guerra de 44 días entre Azerbaiyán y Armenia en Nagorno Karabaj y en parte de cuyo territorio mantiene un contingente de fuerzas de paz.
Sin embargo, esta mañana el Ministerio de Defensa de Armenia informó de un militar herido a consecuencia de disparos de las fuerzas armadas azerbaiyanas.
Bakú a su vez responsabilizó a Ereván de incumplir el acuerdo alcanzado la víspera e informó de un tiroteo contra sus posiciones en la frontera común.
Armenia y Azerbaiyán se acusaron ayer de comenzar acciones militares en la zona central de la frontera entre ambos países y que fueron uno de los incidentes más graves de los registrados desde el 10 noviembre de año pasado, cuando se firmó el acuerdo que puso fin a la guerra de los 44 días en el Karabaj.
Los nuevos enfrentamientos se saldaron con al menos tres soldados muertos en el lado armenio, y varios heridos en ambas partes.Horas después, Ereván y Bakú informaron sobre un alto el fuego para poner fin a la nueva escalada en la frontera.
En la guerra por el control de Nagorno Karabaj el pasado otoño resultaron muertos más de 5.500 soldados y en torno a 150 civiles.El territorio, en disputa entre armenios y azerbaiyanos desde 1988, es reconocido internacionalmente como de Azerbaiyán, aunque está poblado por armenios étnicos. EFE
fss/si