×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Costa Rica sale de la lista de vigilancia de propiedad intelectual de EEUU

San José, 29 abr (EFE).- Costa Rica confirmó este miércoles que Estados Unidos le excluyó de la lista de vigilancia de propiedad intelectual y destacó las mejoras en los sistemas de protección, registro y observancia de los derechos.

El Gobierno estadounidense oficializó, por medio de la Oficina del Representante Comercial de ese país (USTR, por sus siglas en inglés), que Costa Rica no forma parte de la lista de países sobre los cuales mantienen una vigilancia respecto de la protección de los derechos de propiedad intelectual, según el Informe Especial 301, que ese país emite cada año.

“A través de los años, Costa Rica ha demostrado un compromiso real en desarrollar un marco sólido en materia de protección de la propiedad intelectual, como vía para incentivar la innovación y la creación de conocimiento, incrementar la productividad, atraer inversión directa sofisticada y propiciar la transición hacia una economía basada en el conocimiento que crece de manera sostenida a largo plazo”, dijo en un comunicado la ministra de Comercio Exterior costarricense, Dyalá Jiménez.

Costa Rica había formado parte de la lista de vigilancia ininterrumpidamente desde 1995 y, por ello, año con año se señalaban acciones concretas, tanto para mejorar el marco regulatorio como para asegurar una protección adecuada de los derechos de propiedad intelectual en el mercado costarricense.

El Informe Especial 301 para el año 2020 reconoció los avances de Costa Rica durante las últimas décadas, para contar con un marco legal que cumpla con los más altos estándares internacionales, así como las mejoras en los sistemas de protección, registro y observancia de los derechos de propiedad intelectual, gracias a la asignación de recursos y la implementación de políticas para mejorar la capacidad institucional.

“Felicitaciones a Costa Rica por el importante avance hecho para fortalecer las protecciones y cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual (...) Nuestra embajada espera continuar con la cooperación y esfuerzos entre nuestros dos países para que Costa Rica siga siendo un lugar donde los negocios estadounidenses e ideas creativas pueden prosperar”, expresó la embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Sharon Day. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.