Cuba notifica 1.289 contagios de covid-19 y 14 muertos en la última jornada
La Habana, 22 may (EFE).- Cuba notificó este sábado 1.289 nuevos contagios de la covid-19, la tercera cifra más elevada de positivos diarios de SARS-Cov-2 desde que se confirmó el primer enfermo en marzo del año pasado, según el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Los casos acumulados hasta el momento ascienden a 131.832, y los decesos a 863 al registrarse 14 fallecimientos la víspera.
Del total de contagios de hoy, 60 son importados y el resto, autóctonos, y se diagnosticaron al analizar 22.815 muestras PCR.
El país caribeño, en plena tercera ola de la pandemia, pasa por una compleja situación epidemiológica con 28.689 personas ingresadas en los hospitales.
De ellos, 6.893 son casos activos, 4.387 sospechosos y 17.409 están en vigilancia epidemiológica, reflejó el Minsap en su parte diario.
La Habana, de 2,2 millones de habitantes, concentra la mayor cantidad de casos de la jornada con 652, pese a las medidas de contención vigentes para frenar la transmisión del coronavirus.
Las provincias Santiago de Cuba (oriente) y Matanzas (occidente) se ubican detrás de la ciudad capital con 140 y 82 nuevos contagios, respectivamente.
En La Habana y otras zonas de riesgo del país está en marcha un estudio de intervención sanitaria con los dos candidatos vacunales más avanzados de los cinco que desarrolla Cuba contra el coronavirus: Abdala y Soberana 02.
Más de un millón de personas, de una población de 11 millones, han recibido al menos una dosis de esas fórmulas experimentales como parte de los ensayos clínicos y estudios de intervención, aseguraron las autoridades sanitarias.
Ambos fármacos están en tercera y última fase de ensayos clínicos y aún no cuentan con registro farmacológico ni autorización de uso de emergencia.
Las autoridades esperan obtenerla en junio próximo, una vez se divulguen los resultados de los ensayos clínicos, lo cual permitiría el inicio de la campaña de vacunación masiva.
Abdala finalizó la aplicación de dosis de la tercera fase de ensayos clínicos, mientras que Soberana 02 debe hacerlo próximamente.
Cuba no integra el Mecanismo Covax creado por la Organización Mundial de la Salud para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional. EFE