Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Elecciones
Elecciones

Denuncian a la presidenta Cristina Fernández por saltarse la veda

Según el denunciante, los comentarios de Fernández, transmitidos en directo por varios canales de televisión, podrían ser interpretados como una incitación al voto por el candidato del oficialista

Expandir imagen
Denuncian a la presidenta Cristina Fernández por saltarse la veda
La presidenta argentina, Cristina Fernández, vota hoy, domingo 22 de noviembre de 2015, en la localidad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz (Argentina). (EFE)

BUENOS AIRES. Un fiscal electoral recibió hoy una denuncia telefónica contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por la presunta violación de la veda electoral por las declaraciones realizadas hoy tras depositar su voto.

El fiscal electoral Jorge Di Lello explicó hoy a Radio América que la denuncia fue presentada por un ciudadano vía telefónica después de que la mandataria concluyera sus declaraciones a la prensa tras votar en un colegio de la localidad patagónica de Río Gallegos.

Según el denunciante, los comentarios de Fernández, transmitidos en directo por varios canales de televisión, podrían ser interpretados como una incitación al voto por el candidato del oficialista Frente para la Victoria, Daniel Scioli.

Di Lello se mostró “prudente” sobre la denuncia contra la mandataria y recordó que los candidatos y políticos argentinos acostumbran a hacer declaraciones tras depositar su voto en la jornada electoral.

“El futuro va a ser el que quieran los argentinos y el que definan los argentinos con memoria y con la certeza de que nada es para siempre y que hay que cuidarlo”, dijo hoy Fernández tras emitir su voto.

La mandataria argentina defendió “el salto cualitativo” dado por el país suramericano durante los doce años de gestión kirchnerista y pidió a la ciudadanía “que recuerde dónde estaban y cómo estaban en 2003”, cuando su difunto esposo y predecesor en el cargo, Néstor Kirchner, asumió la Presidencia.

“Las devaluaciones licuan derechos. No todo es igual”, dijo Fernández sin mencionar a ninguno de los candidatos explícitamente, aunque durante la campaña electoral el oficialismo ha acusado con insistencia al candidato opositor, Mauricio Macri, de planear una devaluación si llega al Gobierno.

Según Di Lello, a mitad de la jornada electoral se han recibido unas 25 denuncias de ciudadanos particulares por vía telefónica o a través de internet, aunque el fiscal subrayó que el número de incidencias en menor al de otras convocatorias.

Más del 32 por ciento del padrón electoral, unos 32 millones de argentinos, han ejercido ya su derecho al voto en el balotaje que vive Argentina para elegir a su presidente entre Scioli y el conservador Macri.

TEMAS -