Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Desalojados cerca de mil migrantes en dos campamentos en Francia

París, 3 dic (EFE).- Las autoridades francesas desalojaron este martes dos campamentos de migrantes, uno con unas 600 personas de origen tibetano en el departamento de Yvelines, en la región de París, y otro con más de 370 personas en Calais, donde 43 quedaron retenidos por estar en situación irregular.

La Prefectura (delegación del Gobierno) de Yvelines justificó el desalojo porque este tipo de ocupaciones 'ocasionan serios problemas de seguridad, salubridad y tranquilidad en particular para los vecinos de las proximidades y de los alrededores'.

Explicó que la evacuación del campamento que se había formado desde agosto en el municipio de Achères, junto al bosque de Saint Germain en Laye, se desarrolló sin incidentes.

Sus ocupantes fueron dirigidos a diez instalaciones diferentes repartidas en todo el departamento, incluidos centros de acogida de migrantes y demandantes de asilo, pero también edificios públicos como gimnasios.

La Prefectura explicó en un comunicado que desde hace años inmigrantes de origen tibetano acuden a esa zona y que, aunque desde 2017 han sido realojados cerca de 800, 'es imposible acoger a un número tan importante de personas en condiciones dignas'.

Por otro lado, la policía desalojó desde primera hora de la mañana un campamento de migrantes que se había formado en un bosque próximo al puerto de Calais, una operación en la que 331 personas fueron evacuadas y otros 43 sin papeles fueron detenidos, indicó la Prefectura del departamento de Pas de Calais.

El campamento, formado por unas 250 tiendas de campaña, se encontraba en el conocido como bosque Hedde, por el nombre de la familia propietaria, que había recurrido al Tribunal de Gran Instancia de Boulogne sur Mer para exigir el desalojo.

El tribunal había emitido un decreto de expulsión el pasado 10 de octubre y una segunda vez el 19 de noviembre.

La policía había constatado desde hacía semanas durante sus patrullas la presencia de unos 350 migrantes de diferentes nacionalidades (iraníes, iraquíes, eritreos y sudaneses, entre otros) en condiciones 'extremadamente precarias'.

Calais y sus alrededores, por su situación geográfica, ha sido tradicionalmente un punto de concentración para los migrantes que intentan atravesar de forma clandestina el Canal de la Mancha en dirección del Reino Unido y allí se han formado grandes campamentos.

El mayor de todos, conocido como 'la jungla', fue evacuado el 24 de octubre de 2016 y albergaba entre 6.000 y 8.000 ocupantes. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.