Detenido un diputado crítico con el presidente tunecino
Túnez, 30 jul (EFE).- Fuerzas de seguridad tunecinas detuvieron este viernes al diputado Yassine Ayari, crítico con el presidente, Kais Said, quien retiró este domingo la inmunidad parlamentaria a todos los diputados después de anunciar el estado de excepción.
'Ayari ha sido secuestrado delante de su casa y ha sido detenido sin ningún documento o autorización judicial ni informar a su mujer de dónde era llevado, por un grupo de agentes que fueron reconocidos como seguridad presidencial', informó hoy el partido 'Esperanza y Trabajo', la formación política a la que pertenece Ayari.
Ayari, de 39 años, se dio a conocer como bloguero durante el régimen de Ben Ali y en 2018 fue condenado a tres meses de prisión por la justicia militar acusado de injuria contra la institución castrense y el presidente a través de las redes sociales. Sin embargo, gracias a la inmunidad parlamentaria, no cumplió condena.
La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció entonces esta sentencia al considerar que los juicios a civiles en tribunales militares violan el derecho internacional y contradicen la propia Constitución tunecina, cuyo artículo 31 protege el derecho a la libertad de expresión.
El político, hijo de un coronel del Ejército, ya tuvo en 2015 que hacer frente a un tribunal militar que le condenó a cuatro meses y medio de prisión por 'insultar a un comandante superior' en una publicación de Facebook.
El pasado domingo Said anunció medidas excepcionales que incluyen el cese del primer Ministro, Hichem Mechichi, la suspensión de la actividad parlamentaria así como la retirada de la inmunidad para todos sus diputados de manera inmediata durante 30 días.
Sin embargo, el decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (JORT) evoca por primera vez la posibilidad de prolongar dichas medidas por decreto presidencial y no por el Tribunal Constitucional- pendiente de creación desde 2015- tal y como recoge la constitución.
Este texto reveló además que el secretario general de la Asamblea, que se encuentra cerrada y custodiada por el Ejército, se encargará de gestionar los asuntos administrativos y financieros.
El jefe del Estado argumentó que hacía uso del artículo 80 de la Constitución, que le permite decretar el estado de excepción durante 30 días ante un 'peligro inminente que amenace la nación, la seguridad o la independencia del país'.
Apenas 48 horas después de su anuncio, el dignatario decretó la destitución de una veintena de altos funcionarios del Estado y de la presidencia del Gobierno como el Fiscal general del Estado, el secretario general del Gobierno y los consejeros del exprimer Ministro.
Túnez inició su transición democrática en 2011 con la llamada 'Revolución de los Jazmines', que puso fin a dos décadas de la dictadura de Zine El Abidine Ben Ali, y durante la cual se han sucedido un total de diez gobiernos que han agravado todavía más la crisis económica y social. EFE
nrm/ie