×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Detienen en Buenos Aires a un peruano buscado por la Interpol por un robo

Buenos Aires, 30 ene. (EFE).- La Policía detuvo en el metro de Buenos Aires a un peruano acusado de robo que era buscado por la Interpol a solicitud de la Justicia de su país, informaron este jueves fuentes oficiales.

La Policía de la capital argentina arrestó al imputado en la estación Once de la línea H del metro capitalino.

Los agentes de la División Capturas y Búsqueda de Prófugos lo detuvieron tras ser reconocido por las cámaras de seguridad, y posteriormente se comunicaron con la División Enlace de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de la Policía de Buenos Aires, que detallaron que la medida de arresto seguía vigente.

Esa alerta roja, por un delito 'contra el patrimonio-robo agravado', fue establecida a solicitud de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.

El detenido fue trasladado a la Alcaidía Número 1 Bis de la Policía de la capital argentina, a disposición de la Justicia.

En abril del año pasado se puso en marcha en las calles de la ciudad un sistema de reconocimiento facial de personas prófugas de la Justicia, que permite detectar al instante a los delincuentes con pedido de captura para detenerlos.

Antes, en 2017, el anterior Gobierno argentino, encabezado por el conservador Mauricio Macri (2015-2019) firmó un polémico decreto que endurecía la política de migración para evitar la entrada de extranjeros que hubieran cometido delitos graves y acelerar los procesos de deportación de quienes delinquen en el país.

Esta medida generó una fuerte polémica y diferentes organizaciones sociales llegaron a considerar que estigmatiza a los inmigrantes.

Ahora, tras la asunción del peronista Alberto Fernández como presidente en diciembre pasado, se abre la puerta a que esa normativa sufra cambios, por el desacuerdo del nuevo mandatario con la postura de su antecesor.

'Lo que Macri hizo fue autorizar expulsiones sin condena. Y esto parece muy peligroso, porque se puede convertir en un acto de persecución contra alguna población', expresó Fernández en una entrevista el 24 de enero pasado.

Si bien no adelantó si derogará el decreto, el presidente sí dijo que hablaría del tema con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.