Dos heridos en un ataque contra un vehículo de MSF en el este de R.D. Congo
Kinshasa, 29 oct (EFE).- Dos miembros de un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) resultaron heridos ayer, jueves, en el noreste de la República Democrática de Congo (RDC) después de que fuera atacado el vehículo en el que viajaban en la provincia de Ituri, informó hoy la organización.
En un comunicado, MSF -que no ha detallado la nacionalidad de los heridos- indicó que el ataque, en el que se disparó contra el vehículo en el que viajaban cinco trabajadores de la organización, tuvo lugar entre las localidades de Kobu y Bambu, ambas en territorio de Djugu.
Igualmente, indicó que estas dos personas fueron trasladadas al hospital más cercano antes de ser evacuadas de la zona en una 'condición estable'.
'Nuestra primera prioridad es mantener a nuestros compañeros a salvo y cuidar de su salud, pero todos estamos conmocionados por este suceso', dijo la organización.
'No sabemos por qué se produjeron los disparos contra nuestro vehículo, que tenía su identificación y sus emblemas a la vista', agregó al condenar la violencia contra la ayuda médica, sus pacientes y los miembros del personal.
En las últimas semanas, la inseguridad en el noreste de la RDC está ocasionado fuertes movimientos en varias localidades del territorio de Djugu, explicó a Efe por teléfono Jean Bosco Lalo, coordinador de grupos de la sociedad civil en Ituri.
Según Lalo, esta zona en la que fue atacado el vehículo de MSF se ha convertido en el centro de las incursiones milicianos de la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (Codeco) y de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), que actúan en connivencia en las provincias de Kivu del Norte e Ituri.
Este jueves fueron hallados doce cadáveres de civiles en un río del territorio de Irumu, en la provincia de Ituri, que fueron asesinados por las ADF tras una incursión el pasado martes, según la sociedad civil.
La semana pasada, 18 civiles fueron asesinados también por miembros del ADF en el territorio de Rwenzori, en la provincia de Kivu del Norte, fronteriza con Ituri.
Tanto Ituri como Kivu del Norte se encuentran en estado de sitio y bajo administración militar desde el pasado 30 de abril como respuesta a la violencia creciente en el noreste del país.
Pero Human Rights Watch (HRW) denunció a mediados del pasado septiembre que desde mayo al menos 672 civiles han sido asesinados por grupos armados y 67 por el Ejército en Ituri y Kivu del Norte, según los últimos datos recogidos por la herramienta de seguridad Kivu Security Tracker.
El noreste de la RDC lleva años sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y por los ataques de soldados del Ejército, pese a la presencia de la misión de paz de la ONU (MONUSCO), que tiene desplegados a más de 14.000 soldados.
La ausencia de alternativas y métodos de subsistencia estables han empujado a miles de congoleños a tomar las armas y reagruparse en grupos rebeldes y en la actualidad, según el Congo Research Group y Human Rights Watch, en el este de la RDC continúan luchando más de 130 milicias distintas por el control de minerales, terrenos y otros recursos. EFE
py-mrgz/fpa