Duelo para la redención del Betis o para alimentar sueño europeo del Granada
Sevilla/Granada, 14 jun (EFE).- Betis y Granada dirimen este domingo un duelo andaluz en un Villamarín vacío, con los béticos obligados a buscar su redención tras el batacazo en el derbi con el Sevilla (2-0), que ha dejado muy tocado al técnico Joan Francesc Ferrer 'Rubi', y los granadinos en busca de alimentar su sueño europeo.
La cita entre un Betis que está a trece puntos de la zona europea, su objetivo en esta temporada, y a ocho de la de descenso, y un Granada en alza, con los mejores números de su historia en Primera y a sólo cinco puntos de Europa, se ha convertido en vital para los béticos y, sobre todo, para Rubi, muy cuestionado tras la penosa imagen en el derbi.
El catalán, en el regreso de LaLiga el jueves, no supo hacer un planteamiento mínimamente competitivo para plantarle cara a un Sevilla muy superior, tampoco acertó en los cambios y todo ese bagaje, con lo que supone una derrota tan dolorosa ante el eterno rival, es una pesada losa de la que están obligados a reponerse.
El futuro del técnico verdiblanco, pese a tener contrato hasta 2022, se tambalea y para revertir la situación es urgente para el beticismo empezar con un triunfo contra el Granada y cambiar mucho la imagen en los diez partidos que quedan para que el equipo salga de la mediocridad clasificatoria y mantenga viva su lucha por unos puestos europeos cada vez más lejanos.
De lo contrario, y si se agrava la minicrisis abierta por la decepción que supuso el derbi, la temporada sería un auténtico fiasco.
Para buscar una rápida reacción que revierta la situación, es posible que Rubi haga una pequeña revolución en el once, con la probable entrada de jugadores que no fueron titulares en el derbi como el capitán Joaquín Sánchez o el goleador Loren Morón, por compañeros que decepcionaron como Cristian Tello o Borja Iglesias.
También podrían volver futbolistas que no jugaron ni un minuto, seguramente por no tener la forma física idónea y por estar recién salido de un problema físico, respectivamente, como el mexicano Andrés Guardado y el medio Édgar González, en detrimento de Carles Aleñá o del argentino Guido Rodríguez, que aportaron muy poco, con opciones también para el argelino Aïssa Mandi en el eje de la zaga.
El polo opuesto es el Granada, que llega a Sevilla con la tranquilidad del triunfo logrado el viernes ante el Getafe (2-1), que le ha hecho alcanzar los 41 puntos y, con esos números, lograr la permanencia virtual una campaña más en la máxima categoría.
Los rojiblancos quieren seguir sumando para que la salvación sea matemática lo antes posible y pasar a pelear por estar en Europa.
El técnico Diego Martínez, igual que ocurrió ante el Getafe, cuenta con multitud de bajas para el Villamarín y con una sola alta respecto al choque ante los azulones, que es la recuperación del atacante Antonio Puertas tras cumplir un partido de sanción.
Los principales problemas del Granada están en la medular, pues a la ausencia ya conocida por lesión de Ángel Montoro se une la baja por sanción del venezolano Yangel Herrera y la duda del galo Maxime Gonalons, sustituido ante el Getafe con problemas físicos.
Además de Gonalons, también es duda el extremo exbético Álvaro Vadillo, que no jugó el viernes por una contractura, mientras que las otras ausencias seguras por lesión son los laterales Álex Martínez, Joaquín Marín 'Quini' y el turco Ismail Koybasi, junto al central colombiano Neyder Lozano.
Entrará de inicio en el doble pivote el camerunés Yan Eteki, ex del Sevilla, y también habrá sitio en el once para Fede Vico o el nigeriano Ramon Azeez, con la opción de que incluso jueguen desde el principio los dos.
Lo previsible es que Martínez mantenga la defensa de tres centrales y dos carrileros utilizada en los partidos más recientes y que de inicio se quede en el banquillo Carlos Fernández, otro exsevillista que fue decisivo en el triunfo ante el Getafe, o bien Roberto Soldado.
Estos son los dos únicos delanteros puros con los que cuenta el técnico, por lo que en principio debe dosificarlos para lo que queda de campeonato.
- Alineaciones probables:
Betis: Joel Robles; Emerson, Mandi, Feddal, Álex Moreno; Édgar, Guardado; Fekir, Canales, Joaquín; y Loren.
Granada: Rui Silva; Foulquier, Víctor Díaz, Germán, Domingos Duarte, Carlos Neva; Yan Eteki, Azeez; Fede Vico, Antonio Puertas y Carlos Fernández.
Árbitro: César Soto Grado (Comité La Rioja).
Estadio: Benito Villamarín.
Hora: 22.00.
---------------------------------------------
Puestos: Betis (13º. 33 puntos). Granada (9º. 41 puntos).
La clave: La capacidad de reacción del Betis, tras su doloroso reestreno con la derrota en el derbi, y la ambición y el descaro que exhiba el Granada para seguir soñando con Europa.
El dato: El Granada ha puntuado en cuatro de sus cinco últimas visitas al Betis, que en la segunda década de este siglo sólo le ganó en la campaña 20115-16 (2-0), aunque su saldo histórico es favorable con 15 triunfos, 4 empates y 4 derrotas.
Las frases:
Joaquín, capitán del Betis, tras la derrota en el derbi: 'No queda otra que revertir la situación, quedan diez jornadas por delante'.
Diego Martínez, técnico del Granada: 'Sabemos que el Betis va a estar herido'.
El entorno: Primer partido a puerta cerrada en el Villamarín, uno de los estadios con mayor afluencia de público de LaLiga, con más de 50.000 abonados con asiento que, de haberse podido jugar con público, habría recibido de uñas a su equipo después del derbi. EFE
1010231