EEUU deporta a Guatemala a un supuesto criminal de guerra
Nueva York, 29 ene (EFE).- La justicia de Estados Unidos ordenó la deportación a Guatemala de Francisco Cuxum Alvarado, de 64 años, por entrar ilegalmente en el país, si bien también está acusado en Guatemala de participar en una matanza del Ejército perpetrada contra el pueblo indígena maya de Río Negro en 1982.
Según un comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), Cuxum Alvarado fue identificado en 1998 como uno de los sospechosos de haber participado el 13 de marzo de 1982 en la masacre de 177 personas, 107 de ellas niños, en Cerro Pacoxom.
El Gobierno guatemalteco acusó a Cuxum Alvarado en 2018 de crímenes contra la humanidad, según la nota difundida por ICE.
Sin embargo, su deportación no responde a estos crímenes, sino a su entrada ilegal en Estados Unidos.
ICE asegura que la policía detuvo a Cuxum Alvarado el 30 de mayo de 2019 en la localidad de Waltham, en Massachusetts, y que se declaró culpable de haber entrado irregularmente en Estados.
Su expulsión se produce después de que el pasado septiembre un juez lo condenara a seis meses en prisión por 'reentrar ilegalmente a Estados Unidos'.
En octubre de 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado de Guatemala por matanzas contra el pueblo indígena maya de Río Negro entre 1980 y 1982 perpetradas por efectivos del Ejército.
Río Negro es una comunidad del municipio de Rabinal, en el departamento norteño de Baja Verapaz, y donde se registró una de las 669 matanzas durante el conflicto armado guatemalteco (1960-1996), según el informe 'Memorias del Silencio' de la Comisión de Esclarecimiento Histórico. EFE