×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

El canciller Kurz, reelegido presidente del PP austríaco casi por unanimidad

Viena, 28 ago (EFE).- El canciller Sebastian Kurz ha sido reelegido con el 99,4 % de los apoyos como líder del Partido Popular austríaco (ÖVP), formación que él mismo refundó en 2017 y con la que ha ganado cómodamente dos elecciones desde entonces.

Kurz, que ayer cumplió 35 años, recibió 533 de los 536 votos emitidos por los delegados en el congreso que el ÖVP celebró en la ciudad de Sankt Pölten, a unos 60 kilómetros de Viena.

Con el apoyo de hoy, Kurz logrado el respaldo más rotundo nunca recibido por un líder del partido democristiano, señala la agencia APA.

Antes de la votación, Kurz expuso un programa en el que destacó mantener la dura política contraria a recibir inmigrantes, e incluso refugiados, que ha dominado buena parte de su discurso político.

El canciller afirmó que Austria, con 8,8 millones de habitantes, ha acogido a más de 120.000 personas desde 2015.

'Pero, por encima de todo, también tenemos una responsabilidad con nuestro país que debemos cumplir. Porque, en última instancia, quién vive aquí y en qué cree la gente es crucial para una democracia. Para nosotros, eso significa no acoger a más personas de las que podemos integrar', aseguró.

El canciller pidió a la población que se vacune, prometió rebajas fiscales a los ingresos medios y bajos y un aumento de la ayuda familiar.

El político conservador se hizo con las riendas del partido en 2017 tras dirigir una revuelta interna, e impuso un cambio de estatutos que le da plenos poderes para decidir cargos, candidaturas y estrategias.

En una campaña para modernizar la imagen del ÖVP, cambió el color negro que lo identificaba desde 1945 por el turquesa y añadió el adjetivo 'nuevo' al nombre de la formación.

Kurz rechazó mantener la gran coalición con los socialdemócratas y forzó elecciones anticipadas que ganó con el 31,7 % de los votos, siete puntos más que en 2013, rescatando al ÖVP de una deriva de pérdida de votos que duraba 15 años.

La coalición que dirigió con los ultranacionalistas del FPÖ, de los que tomó el duro discurso antiinmigración, terminó abruptamente en mayo de 2019 por un escándalo de corrupción de sus socios.

En las nuevas elecciones anticipadas ese año elevó sus apoyos al 38 % y pactó una nueva coalición, esta vez con Los Verdes, un partido ecologista y progresista en las antípodas del FPÖ, con el que gobierna desde entonces. EFE

as/amg

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.