×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

El Congreso peruano retoma el debate de investidura del gabinete de ministros

Lima, 27 ago (EFE).- El Congreso peruano retomó este viernes el debate de investidura del Ejecutivo elegido por el presidente Pedro Castillo, tras una jornada de nueve horas en la víspera que no despejó las dudas sobre si finalmente el Legislativo dará su visto bueno al Gobierno.

El debate se retomó pasadas las 09.30 hora local (14.30 GMT), con decenas de diputados aún inscritos en la lista de oradores y sin que el primer ministro Guido Bellido haya aún comenzado su turno de réplica, lo que augura también una larga jornada de debates antes de que se pueda producir la votación definitiva.

Para obtener la aprobación, Bellido deberá contar con el voto de la mitad más uno de los 130 legisladores del Congreso.

En un principio, Bellido parece encaminado a obtener el visto bueno según lo visto en el debate, en donde dos importantes grupos parlamentarios ubicados más en el centro político, Acción Popular y Alianza para el Progreso, indicaran que en su mayor parte votarían a favor de la confianza.

Con esos votos, unidos a los ya garantizados que aportarán la bancada oficialista de Perú Libre (37), el grupo izquierdista Juntos por el Perú (5) y la mayoría de los votos de los grupos Somos Perú-Partido Morado y Podemos, Bellido obtendría la mayoría necesaria.

Sólo los tres grupos más conservadores, Fuerza Popular (fujimorista), Avanza País (ultraliberal) y Renovación Popular (extrema derecha), ya adelantaron que votarán en contra de Bellido, si bien sus votos parecen insuficientes para negar la aprobación al primer ministro.

CRÍTICAS

Bellido llegó a esta instancia tras haber sido elegido por Castillo como primer ministro el pasado 29 de julio y tras dar a conocer a un gabinete cargado de polémica y que produce un amplio descontento entre amplios sectores de la derecha y los medios de comunicación.

Varios ministros han sido criticados por sus posturas de izquierda extrema y otros por sus supuesta vinculaciones a grupos radicales e incluso al terrorismo de Sendero Luminoso.

Otra de las críticas han venido por la escasa presencia femenina en el Gobierno (solo 2 de 19 ministros son mujeres) y los discursos homófobos y machistas de varios de sus representantes, como el mismo Bellido.

Sin embargo, y pese a los pedidos reiterados de varias bancadas para que varios de los elegidos sean cambiados, tan solo ha sido sustituido el ministro de Exteriores, Héctor Béjar, quien dimitió hace diez tras el escándalo que desató al afirmar durante una conferencia, y antes de haber sido elegido como miembro del Gobierno, que 'el terrorismo en el Perú' lo inició la Armada.

Béjar fue sustituido por Óscar Maúrtua, excanciller del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), una figura con un perfil mucho más centrista que su predecesor. EFE

amr/eat

(foto)(video)

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.