×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

El malherido turismo marroquí, en 'shock' por el cierre de fronteras

Rabat, 29 nov (EFE).- La decisión del Gobierno de Marruecos de cerrar su frontera aérea a partir de la medianoche de hoy durante dos semanas ha dejado 'en estado de shock' al sector del turismo, que aún no ha conseguido levantar cabeza del impacto de la crisis de la covid y teme perder la temporada navideña.

Varios profesionales consultados por Efe coinciden en que la actividad turística cerrará este año con resultados 'catastróficos' parecidos a 2020, cuando registró una caída del 79 % respecto a 2019.

Según Zoubir Bouhoute, experto del sector, este año la actividad empezó a mejorar a partir del 15 de junio, cuando el país magrebí retomó la llamada Operación Marhaba (bienvenida) para posibilitar a sus residentes en el extranjero volver a su país para pasar las vacaciones estivales.

La llegada de turistas extranjeros comenzó a notarse en los siguientes meses (sobre todo en septiembre, octubre y noviembre), apoyada por el buen desarrollo de la operación de vacunación masiva en el país, donde un 61 % de su población ya tiene administrada la segunda dosis.

Bouhoute recuerda que cuando se retomaron los vuelos el pasado 15 de junio llegaron a Marrakech quince en un solo día, que fueron aumentando 'hasta alcanzar 600 rotaciones semanales'. Esta ciudad es el principal destino turístico del país y acapara de más del 30 % de las pernoctaciones anuales.

'Ahora (con el cierre de frontera) todo el trabajo hecho se ha disipado y hemos vuelto al punto cero', asegura.

Un profesional del sector turístico lamenta que esta decisión coincide con la temporada prenavideña y navideña, clave para estos profesionales y cuando se suele registrar casi un cien por cien de ocupación.

Solo 24 horas después del anuncio del cierre aéreo, explica, ya se han anulado muchas reservas para esas fechas. 'Estamos en estado de shock, solo hemos trabajado tres meses este año. Ahora vamos a volver a nuestras casas y esperar a ver qué va a pasar después', añade.

El diario L'Economiste, especializado en información económica, publica hoy un editorial contundente titulado 'Explicaciones', en el que tilda de 'incomprensible' la decisión de suspender los vuelos. 'Turismo. De problema en problema', se lee en su portada junto a una caricatura de un hombre representando al Gobierno ahogando a otro que simboliza el turismo.

'A la mínima herida, se corta todo el brazo para evitar la gangrena; es la medicina de la Edad Media', dice el editorial sobre la medida, para añadir que los turistas y los hombres de negocios marroquíes y extranjeros merecen explicaciones.

Según las últimas cifras de la Dirección de Estudios y de Previsiones Financieras del Ministerio de Economía y Finanzas, el turismo ha registrado unos ingresos de 15.900 millones de dirhams (1.500 millones de euros) en el tercer trimestre de este año.

Esta cifra supone una notable mejora (alrededor del triple) respecto a 2020, pero supone un descenso del 40,2 % en comparación con el mismo período antes de la covid en 2019. EFE

fzb.mt/ig

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.