El Nikkei cae un 2 % en la apertura por Wall Street y dividendos asegurados
Tokio, 29 sep (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó hoy en torno a un 2 % en la apertura de la sesión de este miércoles, arrastrada por la jornada negra en Wall Street y las ventas de inversores que se han asegurado el cobro de dividendos.
Transcurrida la primera media hora de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba una caída del 1,87 % ó 564,49 puntos, y se situaba en 29.619,47 enteros, tras bajar puntualmente más de dos puntos porcentuales.
El Topix, que incluye a las firmas de la primera sección, las de mayor capitalización, perdía un 2,15 % ó 44,73 puntos, y se situaba en 2.037,04 unidades.
El parqué tokiota reaccionó de este modo al retroceso en Wall Street, encabezado por importantes tecnológicas de aquel país, tras unos comentarios poco halagüeños del presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, que ha reconocido que la inflación es más preocupante y estructural que a principios de año.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidenses a 10 años viene experimentando un reciente aumento, que lo situó durante la noche en su nivel más alto desde junio, generando aversión al riesgo entre los inversores del mercado bursátil japonés.
Algunos inversores optaron, además, por vender acciones tras asegurarse el derecho al cobro de dividendos de cara al cierre este mes del segundo trimestre del año fiscal nipón (julio-septiembre), lo que contribuyó a definir la tendencia bajista de la sesión.
El sector inmobiliario cosechaba las peores caídas en el arranque, junto al bancario y al de los metales no ferrosos.
El fabricante de equipos para manufactura de chips Advantest registraba la peor caída del Nikkei, del 4,99 %.
Entre las empresas que aglutinaban los mayores volúmenes de operaciones, el fabricante de semiconductores Tokyo Electroc caía un 5,05 %, el grupo financiero Mitsui UFJ perdía un 2,1 % y la multinacional tecnológica Sony retrocedía un 3,63 %.
Encabezaban la lista por transacciones las empresas de transporte Nippon Yusen (NYK Line), con una subida del 1,06 %; Kawasaki Kisen Kaisha (K Line), con un avance del 4,03 %, y Mitsui OSK Lines, que se mantenía plana. EFE
mra/mmg