El Nikkei de la Bolsa de Tokio cae un 3,67 % al cierre
Tokio, 28 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída del 3,67 %, con el parqué tokiota contagiado por el fuerte descenso de Wall Street en su sesión más reciente y en medio de temores por el impacto económico del nuevo coronavirus.
Esa caída está aún lejos del descenso récord anotado en la sesión del 20 de octubre de 1987 (14,90 %). Con el retroceso de hoy, el Nikkei acumula ya cinco jornadas consecutivas acabando con resultado negativo.
Al cierre de la sesión de este viernes, el Nikkei perdió 805,27 puntos, hasta 21.142,96 enteros, el nivel más bajo desde el 5 de septiembre de 2019.
Un ligero rebote al final evitó que terminara con un retroceso de más de mil puntos que se estaba registrando hasta los últimos cinco minutos.
De hecho, el peor momento de la sesión se anotó un cuarto de hora antes del cierre de las operaciones, con una caída del 4,70 %, o de 10.31,83 puntos respecto al cierre del jueves.
Por su parte, el Topix, que reúne a las firmas con mayor capitalización, perdió un 3,65 % o 57,19 puntos, hasta 1.510,87 unidades.
Ya desde un comienzo el parqué tokiota estaba apostando por las ventas después de que en la sesión del jueves de Wall Street registrara una caída del 4,42 % en el Dow Jones de Industriales y del 4,61 % en el Nasdaq.
Y la tendencia se mantuvo a lo largo de la jornada, mientras surgían nuevas noticias sobre cancelaciones de actos por el brote del coronavirus y llamamientos de las autoridades niponas para mantener cerradas las escuelas y fomentar el teletrabajo.
Entre las principales firmas del parqué tokiota y por orden en el volumen de negociación, el grupo tecnológico Softbank bajó un 4,31 %; Nintendo retrocedió un 5,02 % y la corporación Sony perdió un 3,86 %.
Toyota, la firma con la mayor capitalización del mercado, cayó un 3,48 %, mientras que Fast Retailing, dueña de la cadena de ropa Uniqlo, cedió un 2,83 %.
En el grupo del Nikkei hoy no se libró nadie, y todos los títulos terminaron en rojo.
Teniendo en cuenta el valor de las operaciones, la jornada fue frenética, ya que se alcanzaron los 4,13 billones de yenes (34.476 millones de euros), el doble de una jornada normal.
Esa suma estuvo inclusive por encima de los 3,16 billones de yenes (26.328 millones de euros) de la sesión previa, ya de por sí alta en el volumen de operaciones. EFE