×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

El Parlamento tunecino rechaza la moción de censura contra Ghannouchi

Túnez, 30 jul (EFE).- El Parlamento tunecino rechazó hoy una moción de confianza presentada por una tercera parte de los diputados contra el presidente de la Cámara, Rachid Ghannouchi, líder del partido conservador de tendencia islamista Ennahda.

Un total de 97 de los 217 legisladores votaron a favor de la expulsión de Ghannouchi, una cifra alta pero alejada de los 109 votos afirmativos que se necesitaban para la mayoría absoluta.

La consulta fue boicoteada por los diputados de Ennahda, principal fuerza en la Asamblea con 52 escaños y por los del partido salafista Al Karama, tercero en numero de diputados.

Ghannouchi, al que los promotores de la fallida moción acusaban de haber abusado de las prerrogativas de su cargo, recibió no obstante el apoyo de los otros 16 diputados presentes, en una Cámara con numerosos asientos vacíos.

CRISIS POLÍTICA

La votación, azuzada y apoyada por el Partido Desturiano Libre (PDL) -que defiende la derrocada dictadura de Zinedin el Abedin Ben Ali- se produjo en medio de una aguda crisis económica, social y política, agravada hace dos semanas con la forzada dimisión del primer ministro y socio de Ennahda, Elyes Fakhfakh.

El político, acusado de corrupción por no haber declarado su participación en empresas contratadas por la Administración, presentó su renuncia por recomendación del presidente de la República, Kaies Said, después de que los islamistas anunciaran que tenían los votos necesarios para sacar adelante una moción de censura que le habría dado el derecho constitucional a designar el sustituto.

La semana pasada, Said -que mantiene una tirante relación con Ennahda- hizo uso de sus atribuciones y encargó la formación de un nuevo gobierno al ministro de Interior en funciones, Hichem Mechichi, un hombre de su entera confianza que durante un tiempo fue su asesor legal.

Hachichi tiene ahora dos meses para formar un nuevo gobierno y conseguir su aprobación por mayoría absoluta en la Cámara si quiere evitar unas nuevas elecciones, las segundas en un año.

GHANNOUCHI PROMETE APOYO AL FUTURO PRIMER MINISTRO

En este contexto, Ghannouchi aseguró hoy al término de la sesión parlamentaria que Ennahda 'apoyará al jefe de gobierno en funciones en su tarea de formar el gobierno'

“Queremos que tanto él como el Presidente de la República tengan éxito. Túnez debe tener una política y un plan único. El Parlamento está listo para colaborar con la presidencia de la República, símbolo de soberanía, subrayó.

La semana pasada, nada más conocerse la designación de Mechichi, una fuente de Ennahda aseguró a Efe que el partido desea que la fórmula elegida sea 'un gobierno de unidad' porque en su opinión 'esa es la voluntad del pueblo' expresada en las urnas.

Las elecciones legislativas del pasado noviembre dejaron una Cámara ampliamente fragmentada, con una veintena de partidos de todo el arco ideológico y numerosos independientes cada uno con una agenda propia, lo que hace muy difíciles las alianzas.

El propio Fakhfakh no logró formar gobierno hasta enero, después de que el candidato presentado por Ennahda fracasara en las negociaciones con los diversos grupos. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.