×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Elecciones afrontan una fase crítica con los recursos de Al Gadafi y Debaibah

Trípoli, 29 nov (EFE).- Los preparativos para las elecciones presidenciales y legislativas previstas en Libia el próximo 24 de diciembre entraron hoy en la fase decisiva para saber si se celebraran en la fecha fijada o se posponen tras aceptar la Comisión Electoral Suprema el recurso sobre su exclusión presentado por Saif al Islam, hijo del dictador derrocado Muamar al Gadafi, y el interpuesto contra la aceptación de la candidatura del primer ministro interino, Abdelhamid al Debaibah.

Este último fue presentado este domingo por varios candidatos, entre ellos el exministro de Interior del antiguo Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) sostenido por la ONU en Trípoli, Fathi Bashaga, al considerar que el jefe del Ejecutivo incumple uno de los requisitos principales: debería haber abandonado su cargo tres meses antes de la consulta.

Al Debaibah, un multimillonario que hizo fortuna en tiempos de la dictadura con las empresas estatales de construcción y que fue designado en marzo en el marco del plan de reconciliación emprendido por la ONU, es uno de que critican con mas dureza la ley electoral, aprobada por el Parlamento en Tobrouk (este) y rechazada por el Consejo Supremo de Estado, una surte de Senado creado durante el fallido plan de paz dela ONU en 2015.

El primer ministro interino, que lidera un Gobierno Nacional de Unidad (GNU) elegido por el Foro de Diálogo Político para Libia (FDPL), organismo no electo creado 'ad hoc' por Naciones Unidas, denuncia que la citada ley 'ha sido hecha a medida de ciertos candidatos' en alusión al controvertido mariscal Jalifa Hafter, tutor del Parlamento en Tobrouk y hombre fuerte del país.

Al Debaibah tiene 72 horas para presentar un recurso que impida su exclusión definitiva al igual que Saif al Islam, que fue eliminado por la Comisión Electoral la semana pasada por presuntos crímenes de guerra junto a otras 24 de los cerca de centenar de candidaturas presentadas.

Saif al Gadafi trató de presentar el recurso en el plazo fijado pero un grupo armado lo impidió en primera instancia al asaltar el centro de votación en el que debía registrarlo en Sebha, capital del sur del país,

HAFTER, LA OTRA GRAN CANDIDATURA POLÉMICA

El recurso para la exclusión de Al Debaibah deja solo en la carrera a Hafter, a quien un tribunal de la ciudad estado de Misrata, próxima a la capital, condenó la semana pasada por crímenes de guerra y colocó en la misma posición que a Saif al Islam.

Se espera que en las próximas horas se presente también una recurso contra el mariscal, miembro de la cúpula golpista que aupó a Gadafi y que años después, reclutado por la CIA, se trasladó a Estados Unidos y se convirtió en el principal opositor en el exilio.

Regresó al país en marzo de 2011, apenas un mes después del inicio de la revolución, con un grupo de fieles y cabildeó entre los rebeldes hasta lograr que en 2014 el Gobierno en el este le nombra jefe del antiguo Ejército Nacional Libio (LNA), cargó que cedió en septiembre para poder presentarse a las elecciones.

ELECCIONES EN EL AIRE

Los recursos presentados auguran nuevos obstáculos, que sumados a la inesperada renuncia del enviado especial de la ONU para Libia, Jan Kubis, aumentan las posibilidades de un aplazamiento pese a las presiones de Estados Unidos, Francia, el Reino Unido e Italia para que al menos la primera vuelta se celebre en la fecha fijada.

En este sentido, la Comisión Electoral ya deslizó la semana pasada la posibilidad de que en las actuales circunstancias lo mejor sería optar por el aplazamiento.

Junto a las presidenciales, las primeras desde la independencia de Italia en 1951, están convocadas las legislativas en la misma fecha, para las que ya hay más de 1.300 candidaturas. EFE

mak-jm/rml

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.