×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Deportes
Deportes

En-Nesyri, el gol entre ceja y ceja

Curri Carrillo

Sevilla (España), 15 mar (EFE).- El marroquí Youssef En-Nesyri, que decidió para el Sevilla (1-0) el duelo entre los eternos rivales, se reivindicó en el derbi contra el Real Betis en una de las pocas ocasiones que tuvo, ayudado también por un gran pase a la espalda de la zaga verdiblanca del incombustible Jesús Navas, y demostró que tiene el gol entre ceja y ceja.

El tanto del marroquí (Fez, 1 de junio de 1997) demostró visión de juego, fuerza, técnica, destreza y templanza para batir a Joel Robles, en una salida algo alocada y poco medida del meta madrileño, para dar los tres puntos a su equipo en un derbi igualado y del que aún colea el posible penalti que reclama el beticismo de otro marroquí, Yassine Bono, sobre Sergio Canales en una parada en dos tiempos a tiro de Borja Iglesias a los 9 minutos.

En-Nesyri, por quien el Sevilla abonó su cláusula de rescisión de 20 millones de euros al Leganés en enero de 2020, se ha erigido en el máximo realizador del conjunto de Julen Lopetegui, en su mejor ariete por su voracidad para buscar el gol, con veinte marcados -14 en Liga y 6 en la Champions- en lo que va de campaña.

Es un atacante atípico, espigado y desgarbado, que a veces parece tener limitaciones técnicas, aunque busca bien los espacios y supera a sus marcadores en terrenos de peligro con su gran zancada. En el derbi confirmó su instinto goleador, su condición de 'matador', para desbaratar la ambición del Betis en el Sánchez-Pizjuán.

El internacional por Marruecos, de 23 años, ha dado muchos puntos al Sevilla con sus tantos en lo que va de una temporada que comenzó alicaído, marcado por su fallo en el minuto 88 de la Supercopa de Europa en un mano a mano con el meta del Bayern de Múnich, cuando pudo dar el título a su equipo, pero se topó con la mano salvadora de Manuel Neuer.

Consciente de lo que hubiera significado batir al cancerbero alemán, En-Nesyri, cabizbajo y triste, derramó entonces algunas lágrimas, aunque, con el apoyo del club del barrio de Nervión y de sus compañeros, las transformó luego en felicidad y sonrisas cada vez que ha cantado gol en la veintena de tantos que ya atesora.

El marroquí, poco dado a los focos, al protagonismo lejos del césped y a las declaraciones, siempre apela a la necesidad de seguir trabajando para mejorar en lo colectivo y en lo personal. Tras aquella decepción ante el Bayern, se vino arriba y recuperó la sonrisa al compás de sus goles.

En LaLiga Santander lleva 14 en 26 partidos, en su mejor año en un fútbol español al que llegó muy joven, siendo casi un chiquillo, y en la Liga de Campeones de la que ya ha sido eliminado el Sevilla ha logrado 6.

Estos últimos los certificó con tres dobletes en su debut en la máxima competición continental: primero, ante el Stade Rennes francés; seguido del logrado frente al Krasnodar ruso, también en la fase de grupos; y el del pasado martes en el 2-2 en el campo del Borussia Dortmund alemán, en la vuelta de los octavos de final (2-3 en la ida).

En-Nesyri va bien de cabeza, es zurdo, pero en sus remates también 'aprieta' el gatillo con su pierna menos buena, la derecha, como hizo este domingo para firmar el 1-0 del Sevilla frente al Betis, tras controlar a la perfección con la izquierda un buen centro en largo de Jesús Navas, superar con un sutil toque a Joel Robles en su salida y, sin apenas ángulo, definir con un certero tiro cruzado con la derecha.

Sus goles en la Liga llegaron en las victorias ante el Levante (1-0), Celta (4-2), Huesca (0-1), Villarreal (2-0) y las propiciadas por sus tripletes contra la Real Sociedad (3-2) y Cádiz (3-0), más los triunfos frente al Alavés (1-2), Getafe (3-0) y Betis (1-0), con un tanto en cada uno, mientras que también marcó en la derrota por 2-1 en Bilbao.

Por el delantero marroquí, una apuesta del director deportivo sevillista, Ramón Rodríguez 'Monchi', el Sevilla rechazó el pasado enero una oferta de 33 millones de euros más 5 en variables del West Ham inglés y ahora vive su mejor momento.

Es un fijo en la selección absoluta de Marruecos, con la que ha anotado 11 tantos en 35 encuentros. Formado en la Academia Mohammed VI de su país, llegó a la cantera del Málaga con solo 18 años en la campaña 2015-16 y a la siguiente debutó con su primer equipo, con 5 goles en total en 41 partidos.

En el verano de 2018, tras disputar el Mundial de Rusia, fue traspasado por 6 millones de euros al Leganés, con un balance de 15 tantos en 53 choques jugados durante su año y medio en el equipo madrileño. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.