×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Española Telefónica gana 1.582 millones de euros en 2020, un 38,5 % más

Madrid, 25 feb (EFE).- Telefónica obtuvo en 2020 un beneficio neto de 1.582 millones de euros, un 38,5 % más que en 2019, un año que estuvo lastrado por las provisiones aplicadas para un plan de reestructuración de empleo, según ha comunicado la operadora española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil.

Los ingresos totales de la compañía ascendieron en 2020 a 43.076 millones de euros, un 11 % menos que en 2019, afectados por la covid y también por el efecto del cambio de divisas.

La deuda financiera neta descendió hasta 35.228 millones de euros (41.697 millones si se incluyen arrendamientos), un 6,7 % menos que en 2019, mientras que la generación de caja libre se situó en 4.794 millones de euros, un 18,9 % inferior a un año antes.

El cambio de divisas también le afectó favorablemente a la reducción de la deuda neta por 953 millones de euros, al igual que ciertas decisiones judiciales en Brasil que dieron la razón a Telefónica.

La operadora española espera que esta deuda se reduzca en el futuro en 9.000 millones de euros adicionales, debido a diversas ventas, como el negocio de torres de Telxius, la unidad de Costa Rica y el 60 % de su sociedad de infraestructuras en Chile. Esta cantidad incluye los fondos que espera de la fusión de O2 y Virgin Media en Reino Unido.

GANANCIAS EN EL CUARTO TRIMESTRE FRENTE A PÉRDIDAS DE 2019

En el cuarto trimestre de 2020 Telefónica ganó 911 millones de euros, frente a los 202 que perdió en el mismo periodo de 2019.

De septiembre a diciembre la empresa española ingresó 10.909 millones de euros, un 12 % menos que en el mismo periodo del año pasado en términos reportados, un 2 % en orgánicos, es decir, si no se tuviera en cuenta el cambio de divisa.

En cuanto a las ganancias operativas antes de depreciaciones y amortizaciones (oibda) en el conjunto del año, estas se situaron en 13.498 millones de euros, un 10,7 % menos que en 2019; mientras que la inversión en capital se redujo un 33,3 por ciento y alcanzó los 5.861 millones de euros.

Por países, España proporcionó el 28,8 % de los ingresos; Alemania, un 17,5 %; Brasil, un 17,2 %, y Reino Unido, un 15,6 %. De este modo, los cuatro mercados concentraron el 79,1 % de la cifra de negocio. Hispam aportó el 18,4% de los ingresos.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha considerado que 2020 ha sido un año 'excepcional', que ha puesto a prueba a la compañía, que 'ha dado la talla', y ha destacado el buen comportamiento de las nuevas unidades creadas, Telefónica Tech e Infra, que han crecido en ingresos.

En todo el ejercicio, la cifra de negocio de Telxius, sociedad participada en un 50,01 % por Telefónica, y el resto por KKR y Pontegadea (Amancio Ortega), descendió un 1,9 %, hasta 826 millones de euros.

GANA EN ACCESOS MÓVILES Y PIERDE EN FIJOS

Durante el pasado ejercicio, el grupo logró ampliar su base de accesos en un 0,3 %, hasta un total de 345,4 millones.

De este modo, registró accesos a móviles, un 1,8 %, pero perdió a fijos un 9,7 %. También decrecieron sus altas en la Televisión de Pago un 4,5 %, mientras en fibra hasta el hogar subieron un 21,2 % así como en servicios de IoT (Internet de las cosas), que crecieron un 10 %. EFE

bmc/ltm

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 12836610 y otros)

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.