×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Experiodista ruso acusado de alta traición rechaza trato con FSB

Moscú, 28 jul (EFE).- El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) propuso al experiodista y actual asesor de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Iván Safrónov, acusado de alta traición, que cooperase con la investigación y desvelase sus fuentes de información, según declaró hoy su abogado Iván Pávlov, algo que su cliente se negó a hacer.

'Se trató de una frase lanzada al aire de que el investigador estaría feliz si Iván aceptase un acuerdo. Dijo que la condición era que (el experiodista) revelase sus fuentes. Las fuentes son lo que interesa al investigador', dijo el jurista al portal MBK-News.

Según Pávlov, el experiodista 'ni se tomó la molestia de discutir esto'.

El abogado agregó que la conversación en cuestión tuvo lugar el 13 de julio pasado, apenas una semana después de la detención.

Pavlov denunció que los investigadores niegan categóricamente que la acusación esté vinculada en modo alguno a la labor periodística de Safrónov, pero 'resulta que les interesan sus fuentes'.

El abogado señaló también que el investigador propuso al experiodista 'reconocer su culpa para reducir su condena a dos tercios de la mayor pena contemplada, o sea, a diez años'.

La víspera, miembros de la Comisión Observadora Cívica, Eva Merkácheva y Alexéi Mélnikov informaron a Interfax que el experiodista había sido aislado en el centro de detenciones debido a la sospecha de que tuviese la COVID-19.

Ante ello, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló hoy que en caso de dar positivo, Safrónov contará con 'el servicio médico necesario'; dependiendo del estado de salud, los investigadores y jueces podrían valorar un cambio de su medida cautelar.

Según los abogados del periodista, el FSB cree que Safrónov fue reclutado en 2012 por los servicios de inteligencia de la República Checa y que en 2017 recibió la tarea de pasar a un representante checo información clasificada relacionada con el suministro de armas de Rusia en África y Oriente Medio.

Los investigadores consideran, además, que la República Checa actuó bajo el 'control' de Estados Unidos.

La defensa, que ya ha adelantado que recurrirá el dictamen del tribunal de Moscú, cree que la decisión de la jueza Konovalova de excluir información relacionada con el servicio secreto checo se ha tomado porque no hay pruebas de esta supuesta colaboración.

Los abogados de Safrónov consideran que ha sido acusado por su labor como periodista.

Su detención ha causado inquietud en el gremio de la información y en organizaciones como Amnistía Internacional (AI) y varios compañeros y periódicos salieron inmediatamente en su defensa con piquetes solidarios -única forma de protesta permitida en Rusia sin autorización previa- y editoriales.

Los colegas de Safrónov recuerdan otros casos incoados recientemente contra periodistas rusos, como la acusación fabricada por tráfico de drogas el año pasado contra Iván Golunov o la multa impuesta a Svetlana Prokópieva tras ser declarada culpable de 'justificar el terrorismo' en uno de sus trabajos.

El delito de alta traición se castiga en Rusia con penas de entre doce y veinte años de cárcel. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.