×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Fuerzas tigriñas dicen haber tomado ciudad en zona aliada del Gobierno etíope

Adís Abeba, 30 oct (EFE).- Las fuerzas de la región rebelde etíope de Tigray afirman haber tomado el control de Dessie, una de las principales ciudades de la vecina región Amhara (que lucha en el bando contrario), pero el Gobierno central etíope desmiente esta victoria y asegura que se trata solo de 'intrusos'.

El anuncio de la toma de Dessie, que se encuentra a unos 400 kilómetros al norte de Adís Abeba, lo efectuó la dirección militar de las Fuerzas de Defensa de Tigray (FDT) mediante un comunicado televisado en el que también se aseguró que el próximo objetivo de los rebeldes será la cercana ciudad de Kombolcha.

'Como se planeó, las heroicas fuerzas tigriñas destruyeron completamente al enemigo y tomaron el control de Dessie (...) Urgimos a los residentes de Kombolcha a proteger su seguridad y sus propiedades quedándose en sus casas', transmitió el comando militar de las FDT a través de Tigray TV (canal operado por los rebeldes).

Pese a esto, el Gobierno etíope difundió posteriormente un comunicado desmintiendo la toma, pero sí admitió que había habido duras batallas en los alrededores de Dessie en los últimos días.

'Dessie y sus alrededores están todavía bajo el control de nuestras fuerzas de seguridad. Sin embargo, algunos jóvenes que habían entrado previamente en Dessie bajo la apariencia de refugiados y algunos intrusos están ahora aterrorizando a la población vistiendo uniformes militares', afirmó el Ejecutivo central.

El Gobierno etíope aseguró también que el Ejército y la juventud de la localidad están capturando a los infiltrados.

'Vinieron a capturar Dessie con todo su poder y están ahora diseminando su propaganda falsa', recalca el mensaje.

Aunque las dificultades de acceso a la región en conflicto complican el contraste de las informaciones, dos residentes de Dessie contactados por Efe por vía telefónica indicaron que no creen que la ciudad esté en manos del rebelde Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF, por sus siglas en inglés), pero confirmaron que hay soldados tigriños en la ciudad.

'Dessie está a salvo', dijo uno de los testigos, que añadió que los miembros del TPLF que entraron en la ciudad amhara están 'creando el pánico entre los residentes'.

Ante los posibles avances militares, el Gobierno de Estados Unidos emitió hoy un comunicado expresando su preocupación por la expansión del conflicto en el norte de Etiopía e instó al TPLF a cesar en sus avances sobre la zona de Dessie y Kombolcha.

'Reiteramos nuestra llamada al Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF) a que se retire de las regiones de Amhara y Afar', subraya el mensaje estadounidense, que también urge a las fuerzas armadas de Etiopía a dejar de usar artillería aérea en sus crecientes ataques sobre la capital tigriña, Mekele, y otras áreas.

'No hay solución militar a este conflicto y todas las partes deben iniciar negociaciones de alto el fuego sin precondiciones', pidió Estados Unidos.

La guerra entre Tigray y el Ejecutivo central de Etiopía estalló el 4 de noviembre de 2020, cuando el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, lanzó una ofensiva contra el TPLF en represalia por un ataque contra una base militar federal y después de una escalada de tensiones políticas.

Desde entonces miles de personas han muerto, unos dos millones se han visto desplazadas internamente en Tigray y al menos 75.000 etíopes han huido al vecino Sudán, según datos oficiales.

Además, casi siete millones de personas afrontan una 'crisis de hambre' por la guerra, según advirtió el pasado mes el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. EFE

ya/ngp/fpa

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.