×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Fundéu: 'bienes raíces', mejor que 'real estate'

(Corrige la información transmitida con esta misma guía, clave EX2132, en el titular y texto la grafía de la palabra inglesa 'estate').

Madrid, 28 jul (EFE).- La expresión 'real estate', que puede aludir a un terreno o propiedad física o también al sector inmobiliario, puede traducirse al español como 'bienes raíces', señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE.

En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases en las que aparece este giro inglés, a menudo escrito incluso de modo impropio sin la 'e' inicial de 'estate', como 'El real estate sigue siendo el sector con más transacciones en España a pesar de registrar un descenso del 15 % respecto al 2018', 'Se trata de un grupo empresarial con presencia en el real estate, los servicios financieros y el entretenimiento' o 'Argentina Invierte, un evento pensado para fomentar la inversión en real state en Latinoamérica'.

Según indica el 'Diccionario de economía y negocios', de la editorial Espasa, el anglicismo 'real estate', cuyo equivalente en español es 'bienes raíces', hace referencia a un terreno o a cualquier propiedad física o mejora localizada en este, como pueden ser casas, jardines, pozos, etc. Por otro lado, dicho anglicismo también alude en términos generales al 'sector inmobiliario'.

Dado que esta voz inglesa no aporta ningún matiz añadido al que encierran las expresiones en español, lo recomendable es optar por estas últimas. Otras opciones también válidas podrían ser 'capital inmobiliario' o 'bienes inmobiliarios'.

Así pues, en los ejemplos anteriores habría sido más apropiado escribir 'Los bienes raíces siguen siendo el sector con más transacciones en España a pesar de registrar un descenso del 15 % respecto al 2018', 'Se trata de un grupo empresarial con presencia en el sector inmobiliario, los servicios financieros y el entretenimiento' y 'Argentina Invierte, un evento pensado para fomentar la inversión en bienes raíces en Latinoamérica'.

Cabe recordar que, si se opta por utilizar este anglicismo, lo adecuado es escribirlo en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.

La Fundéu (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.