×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Gobierno afgano pide a talibanes que no se entrometan en su delegación de paz

Kabul, 29 mar (EFE).- El Gobierno afgano respondió este domingo a los talibanes, que el sábado calificaron su delegación de paz para las conversaciones intraafganas de contraria al acuerdo firmado con EEUU en Doha, que no se entrometan en la cuestión igual que el Ejecutivo no lo hará cuando los insurgentes formen su delegación.

'Nunca hemos dicho qué tipo de talibán debe formar parte de una delegación, así que pedimos a los talibanes que no hagan un problema de esto', afirmó en una rueda de prensa en Kabul Wahid Omar, principal asesor del presidente afgano, Ashraf Ghani.

Omar subrayó que la delegación de paz elegida por el Gobierno muestra un 'Afganistán unido' y confió en que los insurgentes formen pronto la suya para dar comienzo a las negociaciones intraafganas que tienen el objetivo de poner fin a casi dos décadas de guerra, desde que los talibanes fueron desalojados del poder tras la invasión estadounidense en 2001.

El asesor presidencial respondió así al Emirato Islámico -como se autodefinen los talibanes- que el sábado calificaron en un comunicado la delegación de paz gubernamental como 'contraria al acuerdo entre los talibanes y Estados Unidos', firmado en Doha el pasado 29 de febrero y por el que las fuerzas extranjeras se comprometieron a salir de Afganistán en 14 meses.

'Para alcanzar una paz duradera y real, (la delegación) debería formarse con el acuerdo de todas las partes, para que también represente a otros. Pero parece que otras partes no están satisfechas con el equipo anunciado', reza el comunicado talibán, citado por el medio local Tolo.

El equipo afgano de negociación fue anunciado el pasado jueves y contará con 21 miembros que representan a un amplio espectro de la sociedad afgana, incluidas cinco mujeres. Estará liderado por Masoum Stanekzai, exjefe de la principal agencia de inteligencia de Afganistán, el Directorio Nacional de Seguridad (NDS, en inglés).

También se encuentran en el equipo representantes de partidos políticos y comunidades étnicas del país.

En la madrugada de este domingo, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, agradeció en su cuenta de Twitter la 'formación de un equipo de negociación inclusivo que haga que las negociaciones intra afganas sean exitosas'.

'También aplaudo su compromiso de empezar a liberar prisioneros y su encomiable esfuerzo para establecer las condiciones para la paz y la reconciliación', continúa el tuit.

Asimismo, instó en otro tuit al Ejecutivo de Ghani a que forme un 'Gobierno inclusivo' con su rival electoral Abdullah Abdullah, el segundo candidato más votado y que no reconoce el resultado.

Con el propósito de limar asperezas entre ambos líderes y poner fin a la crisis política en el país, Pompeo visitó por sorpresa Afganistán el pasado 23 de marzo. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.