×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Gobierno disuelto sudanés avisa violencia en protestas será contraproducente

Jartum, 30 oct (EFE).- El Gobierno disuelto sudanés avisó hoy a los militares y a las fuerzas de seguridad que usar la violencia en las grandes protestas convocadas para este sábado contra el golpe de Estado militar perpetrado el pasado lunes será 'contraproducente' para ellos.

'Avisamos de que entrar en el escenario de la violencia será contraproducente para aquellos que estén detrás de él', indicó en un comunicado la oficina del depuesto primer ministro, Abdalá Hamdok, en la página oficial de Facebook del disuelto Ministerio de Información sudanés.

'Hacemos un llamamiento a las Fuerzas Armadas y a los servicios de seguridad para que cesen el uso de la violencia contra los ciudadanos que rechazan el golpe militar que socava la transición democrática', según la nota.

Los manifestantes y las fuerzas de seguridad se han enfrentado a lo largo de esta semana, lo que ha dejado al menos 11 muertos y más de un centenar de heridos, según han informado organizaciones opositoras y Amnistía Internacional.

Asimismo, denunció la 'interrupción de todos los medios de comunicación, teléfonos móviles, mensajes, líneas telefónicas terrestres e Internet', que se produce desde el día de la asonada, y afirmó que el país africano se ha convertido 'en una tierra en la que es difícil comunicarse internamente entre los ciudadanos'.

'Nuestro pueblo que derrotó al régimen tiránico puede derrotar todas las máquinas de matar y continuar su sueño de una patria democrática libre', concluye el comunicado en referencia al derrocamiento del régimen del dictador Omar al Bashir, que ostentó el poder durante tres décadas hasta abril de 2019.

Este sábado hay convocadas unas grandes protestas en las calles de Jartum, que se extienden a decenas de países del mundo, para manifestarse contra el golpe de Estado militar capitaneado por el líder militar sudanés, general Abdelfatah al Burhan, que disolvió los órganos creados para la transición democrática y declaró el estado de emergencia.

Diferentes organizaciones y países han llamado para que se mantenga la paz durante las protestas y que las fuerzas de seguridad eviten la violencia contra los manifestantes. EFE

az-sr-ijm/jgb

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.