Gobierno libio en Trípoli acusa a Hafter de violar el alto el fuego en Sirte
Trípoli, 27 ago (EFE).- Las milicias a las órdenes del Gobierno de Acuerdo Nacional sostenido por la ONU en Trípoli (GNA) y de la ciudad estado de Misrata acusaron hoy a las fuerzas del mariscal Jalifa Hafter, tutor del Ejecutivo no reconocido en el este, de violar el alto el fuego en la línea de Sirte.
En un comunicado difundido este jueves, el portavoz de las operaciones en el eje Sirte Al-Jufra, general de brigada Abdul Hadi Daraa, aseguró que los milicianos de Hafter, apoyados por mercenarios rusos del 'Grupo Wagner', lanzaron 12 cohetes tipo 'Grad' contra posiciones rivales en el oeste de Sirte, ciudad costera situada a unos 400 kilómetros al este de la capital.
'Responderemos a esta agresión de la forma conveniente en el campo de batalla', afirmó Hadi Daraa antes de volver a exigir la retirada de los soldados de fortuna rusos.
En la misma línea se pronunció el portavoz militar del GNA en Trípoli, Mohamad Gununu, quien aseguró que las fuerzas en el frente de batalla están a la espera de la orden definitiva, 'preparadas para continuar en con la defensa y atacar los focos de amenaza'.
ASESINATO DE UN MIEBRO DE LA TRIBU DE GADAFI
Horas antes, el consejo presidencial del GNA, liderado por Fayez al Serraj, había emitido un comunicado en el que expresaba su preocupación por la situación en Sirte, en particular tras las noticias que denuncian que hombres de Hafter asesinaron el martes en su domicilio a un miembro de la tribu Al Qadafa, a la que pertenecía el dictador Muamar al Gadafi, derrocado en 2011.
Según fuentes próximas al GNA, el hombre, identificado como Naser Awaidat Gadafi, fue atropellado por un carro blindado en un incidente que desató disturbios y concluyó con varios detenidos.
'Estamos profundamente preocupados por las violaciones que se producen en Sirte y los ataques, arrestos y liquidaciones de sus residentes por parte de las fuerzas de Hafter', aseguró el Consejo, que instó a intervenir a la comunidad internacional para frenar a los que se esfuerzan por sabotear el proceso democrático y la solución pacífica de la crisis libia', subrayó
El Consejo de la tribu Qadhafa pidió a sus miembros que suspendieran inmediatamente el apoyo al mariscal y a sus mercenarios en Sirte hasta que se entregue 'a los criminales que mataron al Nasser Oweidat'.
UNA GUERRA MULTINACIONAL PRIVADA
Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera a la victoria de los distintos grupos rebeldes sobre la dictadura de Al Gadafi.
En el último año, el conflicto fratricida iniciado en 2015 se ha transformado en un enfrentamiento armado multinacional totalmente privatizado, sin ejércitos regulares, librado por milicias locales y milicianos extranjeros, procedentes en su mayoría de Siria y Sudán a través de Turquía -principal apoyo del GNA- y de Rusia, máximo aliado de Hafter junto a Francia.
Tras la declaración de alto el fuego, aplaudida por la comunidad internacional, cientos de personas salieron a la calles de Trípoli ara protestar por el deterioro de las condiciones de vida, en particular por los cortes prolongados y diarios de fluido eléctrico, la falta de agua corriente y la escasez de alimentos en los mercados.
La movilización fue dispersada a tiros por las milicias afines al GNA, que desde su creación en 2016 bajo los auspicios de la ONU se ha visto incapaz de mejorar la situación y de recuperar el funcionamiento de las infraestructuras esenciales en las áreas bajo su control, deterioradas tras casi una década de conflicto. EFE