Gobierno neerlandés anuncia hoy “medidas estrictas” por los altos contagios
La Haya, 26 nov (EFE).- El Gobierno neerlandés anunciará la tarde de este viernes “medidas estrictas” para reforzar las actuales restricciones y tratar de frenar los altos contagios en Países Bajos, mientras trata de mantener la atención médica crítica en plena presión hospitalaria por los pacientes de covid-19.
El plan sobre la mesa es una especie de “confinamiento nocturno”, que supone el cierre adelantado de varios sectores a partir de las 17.00 hora local (16.00 GMT) hasta las 05.00 de mañana (04.00 GMT) durante las próximas tres semanas, desde el próximo domingo, dijeron fuentes del gobierno a la televisión pública NOS.
Esta restricción se aplicará a restaurantes, cafeterías, comercios no esenciales, el sector cultural, museos y monumentos históricos, entre otros.
Los supermercados y tiendas de comestibles deben cerrar a las 20.00 horas (19.00 GMT).
Sin embargo, los colegios permanecerán abiertos, a pesar de ser una de las principales fuentes de contagios en estos momentos, pero los alumnos de algunos grupos en las escuelas de Primaria y Secundaria estarán obligados a llevar mascarilla en el pasillo.
El Gobierno neerlandés se encuentra todavía reunido para discutir las restricciones que se confirmarán y anunciarán hoy a las 19.00 hora neerlandesa (18.00 GMT), en una rueda de prensa que ofrecerán el primer ministro en funciones, Mark Rutte, y el ministro de Sanidad, Hugo de Jonge, tras hablar con las autoridades sanitarias, los alcaldes y los asesores en pandemia.
La rueda de prensa de hoy se adelantó una semana debido a las altas cifras de contagios diarios, que rondan ya los 22.000 casos cada 24 horas, y por los llamamiento de los sanitarios a introducir restricciones debido a la fuerte presión hospitalaria.
De Jonge, que habló de que se introducirán “medidas estrictas”, también anunció hoy que se reducir aún más la atención panificable en los hospitales, es decir, se pospondrán, por ejemplo, las operaciones de rodilla, cadera o hernias inguinales, pero se mantendrán las intervenciones que deben realizarse dentro de un plazo de seis semanas por un riesgo mortal.
Los hospitales habían pedido al ministro reducir la atención panificable que no sea crítica para que el personal de otros departamentos pueda ser desplegado en las unidades de cuidados intensivos, dada la falta de sanitarios.
Hugo de Jonge advirtió que la crisis sanitaria ha entrado en una nueva fase, la previa a lo que se conoce como “fase de crisis”, la más grave, e instó a la gente a “estar preparada para un invierno duro”, aunque prometió que el Gobierno “tomará todas las medidas necesarias para aliviar la carga sobre la sanidad”.
El Gobierno también decidió este viernes la suspensión total de todos los vuelos procedentes de los países del sur de África como una medida de prevención tras la detección de una nueva variante del coronavirus en la región.
Esto provocó que los 600 pasajeros de dos vuelos que llegaron después de esa decisión desde Sudáfrica quedaran retenidos en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam por la gendarmería neerlandesa hasta ser sometidos a una PCR y se conozca el resultado del test, por lo que todavía están en el aeródromo a la espera, hasta esta noche. EFE
ir/cat/pddp