×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Godard y otros cineastas piden a Macron no extraditar a los brigadistas

París, 29 abr (EFE).- El cineasta francés Jean-Luc Godard, el franco-griego Costa-Gavras y otras personalidades del mundo cultural de Francia pidieron este jueves al presidente, Emmanuel Macron, que no extradite a los exactivistas italianos de extrema izquierda detenidos estos días en el país.

Su llamamiento, firmado en el diario Libération, subraya que Francia se comprometió en los años 80 a darles cobijo a cambio de que abandonaran la lucha armada.

El miércoles fueron arrestados cinco antiguos miembros de las Brigadas Rojas, la banda armada más activa durante la ola de violencia política que sacudió a Italia durante los 'Años de Plomo', además de dos integrantes de los Núcleos Armados. Una octava persona, Luigi Bergamin, se presentó este jueves ante la Justicia.

Todos ellos, además de otros dos fugados, están condenados en Italia por terrorismo.

La columna, firmada también por la actriz y directora Valéria Bruni-Tedeschi, la diseñadora de moda Agnès B. o el actor Denis Podalydès, insistió en que Francia instauró en los años 80, por orden del entonces presidente, François Mitterrand, la llamada doctrina Mitterrand.

A través de ella se permitió a antiguos activistas italianos de extrema izquierda vivir en Francia si estos aceptaban renunciar a acciones violentas y no tenían en sus antecedentes delitos de sangre.

'Han contribuido a la riqueza nacional a través de su trabajo durante varias décadas; algunos incluso fueron empleados por el Estado francés. Todos respetaron su compromiso de renunciar a la violencia', destacan los firmantes.

Italia había pedido a Francia desde hace años la repatriación de 200 personas, pero el país retuvo finalmente diez casos, los considerados más graves, en un momento en que la confianza bilateral es plena, según el Elíseo, y en que el país, afectado también por el terrorismo, dice entender 'la absoluta necesidad de justicia de las víctimas'.

Godard y el resto del grupo destaca que los hechos por los que fueron condenados han prescrito.

'La decisión de extraditarlos no es una cuestión técnica. Es una decisión política que depende de usted', le dicen a Macron. 'Queremos pensar que usted querría recordar que la razón y el humanismo están en la base de nuestras democracias, que no es bueno añadir inútilmente desgracia a la desgracia'.

Los ocho están ahora en manos de la Justicia y si rechazan su vuelta a Italia, en caso de que esta sea validada, el proceso podría demorarse más de dos años debido a las distintas posibilidades de recurso ante el Tribunal Supremo o el Consejo de Estado, la máxima instancia administrativa francesa. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.