×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Grecia intensifica los controles por tierra y mar tras el anuncio de Turquía

Atenas, 28 feb (EFE).- Grecia está intensificando sus controles fronterizos tanto por mar como por tierra tras el anuncio por parte de Turquía de que no puede detener ya a los refugiados que intenten entrar en Europa por el recrudecimiento de la situación en Idlib (Siria).

El portavoz del gubernamental partido islamista Justicia y Desarrollo (AKP), Ömer Çelik, relacionó el cambio de actitud de Ankara con el ataque que sufrieron anoche las tropas turcas estacionadas en la zona de Idlib, en el noroeste de Siria, a resultas del cual han fallecido al menos 33 soldados.

Fuentes del Gobierno de Atenas señalaron que Grecia ha reforzado 'estrictamente' sus fronteras en tierra y mar y está en contacto permanente con la Unión Europea y la OTAN.

Según los medios locales, actualmente se está celebrando una reunión en el ministerio de Defensa para coordinar las medidas adicionales.

De acuerdo a estas informaciones, el ministro de Marina Mercante, del que depende la guardia costera, está de camino hacia la isla de Lesbos, desde donde coordinará el aumento de vigilancia marítima.

Al mismo tiempo, el jefe de las Fuerzas Armadas se desplazará a la frontera terrestre en el río Evros para seguir desde cerca los eventuales acontecimientos.

Según medios turcos, centenares de personas están desplazándose hacia la frontera terrestre con Grecia y muchos se están reuniendo ante las costas para cruzar por mar a las islas del mar Egeo.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció ya ayer un refuerzo de los controles fronterizos, pero como medida para contener una propagación del coronavirus en Grecia.

En el Consejo de Ministros, Mitsotakis aseguró que muchos de los migrantes que llegan ahora a las islas provienen de Irán, donde el COVID-19 se ha propagado mucho, o son afganos que han pasado por Irán. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.