×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Greco y turcochipriotas no llegan a ningún entendimiento para reunificación

Ginebra, 29 abr (EFE).- Los líderes greco y turcochipriota no llegaron a ningún entendimiento para reanudar las negociaciones de reunificación de la isla, anunció hoy la ONU.

'La verdad es que al final no hemos encontrado suficiente terreno común para reanudar las negociaciones formales para resolver el problema de Chipre', dijo a la prensa el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

El líder turcochipriota, Ersin Tatar, y el grecochipriota, Nikos Anastasiadis, participaron en tres días de reuniones convocadas por la ONU con la esperanza de reavivar un proceso que llevase a la reunificación de la isla dividida en dos por un conflicto que dura casi medio siglo.

Guterres convocó a ambos responsables políticos para intentar desbloquear la situación y ver las posibilidades de reiniciar negociaciones formales, cuatro años después del fracaso de las últimas que se realizaron también en Suiza.

Desde entonces las posiciones, en lugar de acercarse, parecen haberse alejado aún más.

Durante las reuniones, la delegación turcochipriota consideró que los esfuerzos de negociar la creación de una federación binacional y bicomunal 'están agotados' y que su pueblo merece un estatus y reconocimiento internacional similares a los que tiene la parte grecochipriota.

El punto de partida de los turcochipriotas es 'tener dos Estados que cooperen mutuamente', algo que está muy lejos de la idea de los grecochipriotas y de la ONU, que acarician la esperanza de una reunificación.

Por ello, estos últimos han defendido en Ginebra que se debe partir del punto donde las negociaciones quedaron interrumpidas hace cuatro años, lo que implicaría trabajar en torno a la posibilidad de una federación donde las dos partes tendrían igualdad política.

'Como ustedes pueden imaginarse, no han sido reuniones fáciles. Hemos realizado amplias consultas de forma bilateral y en reuniones plenarias para llegar a entendimientos comunes, pero al final no lo hemos conseguido', reconoció Guterres.

La consecuencia es que las negociaciones formales no podrán reanudarse en un futuro próximo, aunque el secretario general de la ONU aseguró que no se dará por vencido y que planea convocar una nueva reunión en una fecha por determinar y con los mismos participantes.

Esto incluye a los ministros de Asuntos Exteriores de los países que influyen en las dos partes de Chipre, Grecia y Turquía, así como del Reino Unido, antigua potencia colonizadora de la isla.

'Los greco y turcochipriotas merecen vivir juntos, en paz y de forma próspera', comentó Guterres al justificar su voluntad de seguir intentando crear las condiciones para un diálogo constructivo entre ambas partes. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.